Weenhayek logran suspender veda en Pilcomayo
La Organización de Capitanías Weenhayek y Tapieté de Tarija (ORKAWETA) logró que la Gobernación tarijeña suspenda la declaratoria de veda en el río Pilcomayo y según el principal representante de los indígenas, Moisés Zapiranda, la decisión los beneficia.
“Tenemos una Resolución de la Gobernación de Tarija que levante la veda total y eso nos alivia un poco, ya hay permiso para que todas las familias del pueblo Weenhayek puedan comercializar porque nuestra única fuente de trabajo es la pesca”, declaró a radio Pilcomayo de Erbol.
Juan Carlos Ferrari, representante de la Gobernación de Tarija, lamentó esta posición porque dijo que con la medida se iba contrarrestar la escasez y extinción del sábalo en el Pilcomayo, entre otras especies.
“Íbamos nosotros a tener la buena voluntad, en el sentido de preservar y conservar las especies, pero sin embargo son ellos mismos (wennhayek) los que andan presionando y han presionado al gobernador de Tarija para que inicie la pesca”, señaló Ferrari a la Agencia de Noticias Indígenas de Erbol.
Dijo que no se planteó declarar veda general y al contrario la medida se iba a aplicar por zonas: roja, de desove y de reproducción, sin afectar a los indígenas. Explicó que esta política estaba prevista para los meses de septiembre a abril.
“Se quería declarar veda por zonas y no en todo el Pilcomayo, como la de reproducción donde el pescado llegue a ese lugar y ya no se lo pueda capturar para que pueda reproducirse hasta que empiece a migrar y recién pescarlos”, manifestó.
