Boliviana Carmen Velasco gana el premio internacional ‘Mundo de Diferencia’

Contenido-noticia: 

La cofundadora de Pro Mujer, Carmen Velasco, fue seleccionada como ganadora del premio denominado “Mundo de Diferencia”, otorgado por la Alianza Internacional para las Mujeres (TIAW, por sus siglas en inglés), con sede en Washington, Estados Unidos.

La TIAW anualmente otorga 100 premios a hombres y mujeres extraordinarios alrededor del mundo, ya sean líderes de comunidades, organizaciones, corporaciones, regiones o países, quienes hayan tomado acción para apoyar el empoderamiento económico de las mujeres.

Carmen fue una de las seleccionadas en la categoría organizaciones no gubernamentales sin fines de lucro, por todos sus años de dedicación y servicios para avanzar en el empoderamiento de la mujer dentro de la organización Pro Mujer.

Pro Mujer fue fundada, en El Alto en 1990, por Carmen Velasco y Lynne Patterson. Sus primeros programas de capacitación se centraron en desarrollar habilidades en los negocios, salud y liderazgo de mujeres. Carmen y Lynne creían que las mujeres eran fundamentales para romper el ciclo de la pobreza, para hacerlo, tenían primero que ser las principales protagonistas de su propia vida. Para esto, necesitaban un acceso fácil y conveniente a servicios humanos básicos.

Carmen y Lynne crearon un espacio donde las mujeres podían conectarse entre sí para brindarse mutuo apoyo y aliento. Las mujeres a las que servían les decían que necesitaban acceso a capital pues aspiraban a mejorar su vida y la de sus familias; sólo precisaban acceso fácil y conveniente a las oportunidades adecuadas. Una pequeña donación de una agencia internacional permitió a Carmen y Lynne añadir servicios financieros a lo que ya ofrecían, mientras que un apoyo similar del gobierno boliviano les permitió mantener sus servicios de salud y desarrollo humano.

Sus iniciativas de base continuaron en Bolivia y pronto replicaron su programa en Nicaragua en 1996, establecieron la sede internacional de Pro Mujer en Nueva York en 1997 e ingresaron a Perú  en 1999, a México el 2001 y a Argentina en 2005. Con cada ingreso a un nuevo país, Pro Mujer perfeccionaba y adaptaba sus programas para satisfacer las necesidades locales. Pro Mujer es hoy una de las más destacadas organizaciones de desarrollo y microfinanzas para mujeres en América Latina.

Pro Mujer está a la vanguardia con sus servicios innovadores e integrales de microcrédito, capacitación y salud. En los últimos 22 años, Pro Mujer ha desembolsado más de 1.000 millones de dólares en pequeños préstamos y ha alcanzado a más de 1,6 millones de mujeres y a sus 6,4 millones de hijos y familiares en los 5 países que son su área de cobertura.

La Paz, 26 septiembre 2012 – J.C.

categoria_noticia: