FIO planea acciones en favor de la niñez y adolescencia
Las participantes de la III Sesión de la Red de Niñez y Adolescencia de la Federación Iberoamericana del Ombudsman (FIO) determinaron priorizar en esta gestión la visibilización y la realización de acciones de exigibilidad para tratar la problemática del trabajo infantil, en las Defensorías del Pueblo de los países miembros, con el objetivo de proteger los derechos de las niñas, niños y adolescentes.
La resolución fue adoptada por las asistentes de cinco países en el marco de la primera jornada del encuentro que se desarrolla en Cochabamba, como resultado del monitoreo del plan de trabajo y los diagnósticos de las Defensorías del Pueblo de Iberoamérica en la presente gestión.
El Defensor del Pueblo de Bolivia, Rolando Villena explicó que las Defensorías de los países iberoamericanos deben esforzarse en la gestión 2013 en la implementación de medidas para exigir la protección y defensa de los derechos de la niñez y adolescencia, así como el cumplimiento de los Estados en las políticas de protección de esta población, principalmente en las zonas de alto riesgo que captan mano de obra infantil con fines de explotación.
Entre otros temas abordados se consideró como preocupación de las asistentes, los riesgos del uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TICs) y las redes sociales en la captación de víctimas de trata y tráfico de personas que ponen en situación de vulnerabilidad a niñas, niños y adolescentes.
“Las Defensorías del Pueblo de la región están realizando investigaciones sobre el uso de las TICs y sus riegos en la población infantil y adolescente con el objetivo de elaborar estrategias de prevención en materia de procesos de comunicación y educación a corto, mediano y largo plazo. Estamos avanzando en ello para velar por el interés superior de nuestra niñez y adolescencia”, de acuerdo a los informes presentados por las delegadas asistentes.
Según investigaciones de uno de los países asistentes, se identificó que bastan sólo cinco minutos para que los captadores de víctimas de trata y tráfico infantil, haciendo uso de las TICs y redes sociales, pueden obtener información confidencial, imágenes, entablar amistad y hasta concretar citas poniendo en situación de riesgo a niñas, niños y adolescentes que tienen acceso a la red internet.
La clausura de la Red de Niñez y Adolescencia de la FIO se realizará mañana con la aprobación del plan de trabajo, objetivos y acciones de la Red de Niñez y Adolescencia de la FIO para la gestión 2013, además de la agenda de trabajo de esta instancia con miras a la reunión de la XVIII Asamblea General a celebrarse en Puerto Rico.
