Investigadores intercambian estudios sobre migraciones trasnacionales bolivianas
Los investigadores bolivianos y argentinos de cuatro universidades, reflexionaron e intercambiaron información sobre la participación de mujeres y hombres bolivianos en mercados laborales trasnacionales.
Los docentes de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), Universidad Mayor de San Simón (UMSS), Universidad de Buenos Aires (UBA), Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ) y la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS) participan del encuentro de la Red Universitaria de Estudios.
“Es fundamental el intercambio de información porque es uno de los primeros intentos que busca desde puntos de vista de Bolivia y Argentina, reflexionar a través de los expertos sobre la participación de mujeres y hombres bolivianos en los mercados laborales trasnacionales, a partir del lugar de origen como también de destino”, señaló Alfonso Hinojosa, investigador del Centro de Investigaciones para el Desarrollo (CIDES) UMSA.
Roberto Benencia, investigador del Científicas y Técnicas (CONICET) y docente de la UBA presentó su estudio “Los inmigrantes bolivianos y las ferias. El caso de La Salada en el Gran Buenos Aires, Argentina”; el boliviano Leonardo de La Torre expuso su estudio “Tradición de migración circular frente al contexto Bolivia España”; y Carmen Ledo del Centro de Planificación y Gestión (CEPLAG) de la UMSS presentó “Nuevas dinámicas de la población cochabambina”.
La argentina Cynthia Pizarro presentó su investigación “Procesos migratorios nacionales e internacionales. Nuevas dinámicas en la migración cochabambina: trayectorias, reconfiguraciones familiares y trasnacionalismo”; Germán Guaygua expuso “Políticas públicas y migración en Bolivia”, mientras que Alfonso Hinojosa presentó el estado de situación de las investigaciones, además de su estudio “La feminización de los mercados laborales trasnacionales. Mujeres bolivianas en la industria de la confección textil en Buenos Aires y San Pablo”. (Con información del PIEB).
La Paz, 22 noviembre 2012 – J.C.