Mujeres quechuas emplean nuevos conceptos básicos de la cultura política

Contenido-noticia: 

Las mujeres quechuas del valle bajo y central de Cochabamba asignan significados particulares a los conceptos derivados de la cultura política democrática occidental, según una investigación.
 
El resultado descubrió nuevos conceptos de cultura política, entre ellos tukuypaj kinkin kawsay (democracia), ch’uwa ruway (transparencia), qhawana ruwaykunasta (control social), ch’uwa willay (rendición de cuentas), ñaupaqamachi (derecho consuetudinario) y otros.
 
La coordinadora del programa de “Cultura política y diversidad cultural de ciudadanía”, Olivia Román, explicó que la investigación se realizó en el marco de un proyecto amplio de formación de liderazgo con mujeres indígenas, paralelamente a un proyecto similar que desarrolla el Movimiento Manuela Ramos en Perú.
 
El informe señala que indagaron los nuevos conceptos lanzando preguntas; por ejemplo, qué piensan sobre la legitimidad y la reacción de las mujeres era buscar referencias en su práctica cotidiana del uso de los conceptos.
 
El estudio se realizó durante 10 meses, en el valle alto y central de Cochabamba, donde las mujeres lideresas de comunidades, concejalas, dirigentes de organizaciones productivas y sociales reflexionaron sobre la comprensión, percepción y práctica de democracia, justicia, legalidad, legitimidad, transparencia. (Con información del PIEB).
 
Cochabamba, 20 octubre 2012 – J.C.

categoria_noticia: