El Banco de la Mujer beneficia a venezolanas en situación de pobreza
El Banco de Desarrollo de la Mujer otorgó desde 2001 más de 147 mil microcréditos, especialmente a venezolanas que padecen carencia crítica, informó hoy la presidenta de esa institución, Nora Castañeda.
La funcionaria dijo a Venezolana de Televisión que, durante este tiempo, las féminas recibieron, además, formación en materia económica, social, educativa, cultural y política.
Según una nota de prensa, la entidad financiera bnefició de manera directa e indirecta a más de dos millones de personas y generó más de 14 mil puestos de trabajo.
Además, entregó dos mil 618 microcréditos para la adquisición de artefactos como neveras, cocinas y lavadoras, a través del programa Mi Casa Bien Equipada, en el cual personas de bajos recursos pueden acceder a esos artículos a precios adecuados.
De modo general, los créditos son otorgados a mujeres de escasos ingresos, sobre todo a las adscritas a la iniciativa social Madres del Barrio, dirigida a respaldar a las féminas en situación de pobreza.
Aunque esa institución nació el 8 de marzo de 2001, comenzó sus operaciones legales y financieras el 13 de septiembre de ese mismo año, al otorgar 250 microcréditos.
Castañeda recordó que los primeros microcréditos se entregaron ese mes en esta capital y en los estados de Bolívar, Miranda y Vargas.
En estos momentos, dijo, el Banco enfatiza más en la actividad agraria urbana, semiurbana y rural, "siguiendo el planteamiento del presidente (Hugo) Chávez de garantizar la soberanía y seguridad alimentaria", refirió. (Tomado de PL).
Caracas, Venezuela, 13 septiembre 2012 – J.C.