
- 4678 lecturas
La ministra de Desarrollo Productivo, Teresa Morales, aseguró hoy que el incremento del precio de la carne en algunos mercados del país, principalmente en La Paz, es puramente especulativo y anunció la importación de vacas preñadas para el repoblamiento de ganado en zonas azotadas por inundaciones.
“El abastecimiento de carne, es un tema que el gobierno garantiza, es cierto que murieron muchas vaquillas (por las inundaciones), el presidente (Evo Morales) hablaba que más de 100 mil cabezas se perdieron, pero estas vaquillas no iban a ser faenados este año, sino recién el 2016 y 2017”, dijo Morales.
Entonces, en ese marco, el Gobierno está en proceso de aprobación de un fideicomiso para el repoblamiento de ganado y así garantizar el abastecimiento de la carne de res en los próximos años.
“Se está comprando ganado preñado a buen precio para que no nos falte. Por lo tanto, no hay necesidad de hacer correr la voz de alarma (sobre el incremento del precio de la carne), porque (este producto) no está faltando a corto plazo. Vamos a importar vacas preñadas para el repoblamiento y así no haya ninguna dificultad en el abastecimiento (a largo plazo)”, sostuvo.
En los últimos días, el precio de la carne en algunos mercados de La Paz incrementó hasta en dos por kilo de cada corte y la Ministra aseguró que esta situación es simplemente producto de la especulación.
“Quienes hayan subido el precio, simplemente están cometiendo el delito de agio y especulación, porque ni la propia Confederación de Ganaderos de Bolivia, ni los frigoríficos están incrementando el precio. Tampoco está autorizado el incremento del precio de la carne por motivo de transporte porque no hay ninguna justificación”, aseveró.
En el caso concreto de la ciudad de La Paz –dijo– se consume un total de 140 toneladas de carne roja por día y se está manteniendo esa cantidad con total normalidad en estos días.
“Por eso no hay desabastecimiento de carne y tampoco puede haber subida de precios, el incremento del precio de la carne que existe en la ciudad de La Paz es puramente especulativo, por lo tanto va ser debidamente sancionado“, insistió.
Pidió a las amas de casa que perciban el aumento de la carne en los mercados llamar de inmediato al teléfono 800161011 para denunciar.
Apenas denuncien “nosotros vamos correr en auxilio de las amas de casa para hacer los operativos correspondientes”, sostuvo.
Aunque más adelante admitió un leve incremento del precio en kilo gancho, pero aseguró que verificaron que se trata solamente de 10 a 20 centavos.
“No por ese aumento de 10, 15 ó 20 centavos en kilo gancho se va aumentar dos bolivianos por cada kilo al consumidor final”, apuntó.
- 4678 lecturas