Cultura
Cultura
La obra refleja la historia cuenta de las tradiciones y luchas laborales indígenas, así como la responsabilidad ética de los documentalistas a las comunidades con las que se dedican.
Cultura
La temática se limita al diseño de recipientes de residuos sólidos para espacios públicos al aire libre y para unidades educativas.
Cultura
El Festival regional tiene como principal objetivo de difundir y promover el uso del software, tecnologías y contenidos libres, en entidades públicas y privadas de Latinoamérica.
Cultura
El grupo Paralamano surgió en 1998 bajo la dirección de Juan Rodríguez y Hernán Viaggio en Salta, Argentina.
Cultura
“La revuelta de las y los Idiotas” está inspirada en el mito de los ángeles caídos y en textos de Rafael Alberti, Rosario Castellanos, Alejandro Jodorowsky, Mary Coryle, Aguaviva y entradas cómicas del circo tradicional.
Cultura
“La importancia histórica y cultural conocida como el Mercadito 7 Calles nos mueve a proponer la construcción de un espacio de intercambio entre los comerciantes y los artistas en general, convirtiendo el lugar como un atractivo turístico”, dijo Mauricio Benegas.
Cultura
El nuevo viraje del MUSEF puede llevar, a mediano y largo plazo, a posicionar a la antropología y arqueología nacional como academias privilegiadas y con identidad propia en el contexto regional, señala.
Cultura
Tras el fallecimiento del escritor y Nobel colombiano Gabriel García Márquez, vale la pena revisar el legado que dejó para los amantes de la literatura y el periodismo.
Cultura
El convenio posibilitará la apertura de nuevos puntos de alfabetización, postalfabetización y la formación de primero a sexto grado de primaria a jóvenes y adultos que no accedieron a la educación regular, señala.
Cultura
“Participa un coro de Palmarito, comunidad indígena guaraní, cercana a Camiri, donde el coro de 42 niños y niñas, dirigida por la urubicha Avelina Nori, van a ser protagonistas del primer concierto de música guaraní”, dijo Cecilia Quenin.