Cultura

Cultura
La demanda del cine boliviano continúa en una caída vertiginosa, pese a que en los últimos años aparecieron una gran variedad de nuevas salas y multisalas de exhibición en el país, afirmó Mela Márquez, directora ejecutiva de la Fundación Cinemateca Boliviana.
Cultura
Una macroencuesta de la Organización de Estados Iberoamericanos revela que el acceso a las artes crece en el continente al tiempo que pide a los Gobiernos más inversión pública
Cultura
El Ministerio de Educación inauguró el Instituto de Lengua y Cultura (ILC) correspondiente al pueblo indígena Moré, ubicado en la provincia Mamoré, primera sección municipal de San Joaquín, del departamento del Beni. El país ya cuenta con la treceava nación indígena en contar con esta institución.
Cultura
El Centro Internacional de Estudios Superiores en Comunicación entregará la Medalla de Oro al orureño y a su vez inaugurará la Cátedra "Luis Ramiro Beltrán".
Cultura
El quinto encuentro plurinacional arte y textil indígena originario, “Tejiendo el alma de los pueblos”, es un evento conformado por las 36 naciones indígenas de Bolivia y busca el intercambio de experiencias, saberes y conocimientos originarios.
Cultura
Los planes para reconstruir una iglesia en Alemania que ha sido relacionada con Hitler y el ascenso del partido Nazi han divido al país y reavivado la discusión sobre cómo lidia la nación con su pasado.
Cultura
Después de alcanzar en 2012 la cima en los rankings de boleros, Jenny Nájera volverá a presentarse esta noche en el Cine Municipal 6 de Agosto con un nuevo material discográfico
Cultura
La investigación de un doctorando desvela una estructura con 5.000 años de antigüedad.
Cultura
La iraní Sahar Delijani narra en ‘A la sombra del árbol violeta’ la crueldad de la República Islámica. La autora vino al mundo en una cárcel del régimen de Jomeini

Páginas