Daniel Castellón presenta ‘La Paz desde tus audífonos’
El cantautor Daniel Castellón presentará la obra “La Paz desde tus audífonos”, este jueves a las 19.30, en el Palacio Chico, La Paz. El recital será grabado por TV Culturas.
“La Paz desde tus audífonos” consta de 11 piezas musicales todas compuestas por el cantautor, que recorren su trayectoria musical, y que como géneros utiliza: la trova, la música latinoamericana y el rock; canciones todas basadas en un proceso creativo dentro su ciudad natal, La Paz Bolivia, y que contarán con músico invitados para generar la atmósfera deseada en el concepto.
La obra tendrá a importantes artistas de la escena local, en danza, teatro, fotografía y pintura; recreando una idea basada en la ciudad que se recorre dese un transporte público, leyendo un libro, admirándola y entendiendo de que desde cualquier punto alto nos encuentra un mirador natural y siempre dialogando con la música que desde los audífonos del cantautor se intenta recrear una personalidad acústica de ciudad de La Paz.
Daniel Castellón músico y compositor, de 36 años de edad, estudió en la Escuela Nacional del Folklore, recibió clases de canto particulares con Cristina Wayar, Teresa Striva; clases de guitarra particulares con Manuel Monrroy, realizó cursos en musicoterapia, guitarra y teoría musical en Buenos Aires Argentina, cursó el diplomado en culturas de la Academia Diplomática de la Cancillería de la República, dirigido a artistas nacionales.
Es Docente Universitario Rural, tanto en la Universidad Mayor de San Andrés como en la Universidad Católica Boliviana, en pre grado como en post grado (CEPIES UMSA) donde destinó trabajos de investigación a la musicoterapia; fue musicoterapeuta de la Fundación Senda Nueva, Arco Iris, Movida Bolivia y Área de la Tercera Edad de la Alcaldía Municipal.
En la actualidad ocupa el cargo de Director Académico de la Escuela del Ballet Oficial, donde se encuentra trabajando junto a las demás escuelas en arte, el desarrollo de la currícula para otorgar licenciaturas, de acuerdo a las distintas disciplinas que ofrecen las escuelas formales de arte que existen en Bolivia.
Este cantautor viene realizando presentaciones públicas desde el año 1993, ha sido invitado en varias ocasiones por centros de estudiantes de la Universidad Mayor de San Andrés, reconocido por esta institución como representante de la Universidad Mayor de San Andrés en cultura, también se ha presentado en varios teatros, centros culturales, pub’s, etc. de la ciudad de La Paz, Sucre, Oruro y Cochabamba.
Comenzó su carrera interpretando obras musicales de grupos como Sui Géneris, Savia Nueva, Silvio Rodríguez, rock argentino de los 70’s y música latinoamericana, incluyendo siempre en sus presentaciones composiciones, característica principal del músico.
En este tiempo de trayectoria musical ha compartido escenario con importantes músicos nacionales, entre los que se puede mencionar a Manuel Monrroy, Edwing Pantoja, Amelia Peña, Dúo Negro y Blanco, banda de rock Rantés, entre otros.
Ha sido invitado como cantautor a encuentros en las ciudades de Cuzco Perú, donde compartió escenario con el importante cantautor Daniel Yépez, también fue invitado a la ciudad de Ilo en el mismo país, llevó su música a las ciudades de Calama Chile; Colonia y Montevideo Uruguay, cantando en el teatro de la casa de la cultura de dicha ciudad; este año fue invitado a las ciudades de La Plata y Buenos Aires Argentina para el encuentro de cantautores DEVENIR, donde intervinieron cantautores de Chile, Brasil, Argentina, Colombia y Costa Rica. Además que Tuvo la oportunidad de compartir escenario en La Paz Bolivia con el reconocido trovador cubano Vicente Feliú el año 2004 en la Casa de la Cultura Franz Tamayo.
