Los libreros no saben cómo enfrentar la era digital
El presidente de la Cámara Departamental del Libro de La Paz, Ernesto Martínez, manifestó que los libreros del país se encuentran preocupados porque no saben cómo van a enfrentar en sus ventas la transición del libro en papel al libro digital.
“Tuvimos dos reuniones relacionados al libro digital en las últimas dos ferias y hemos discutido un poco, pero lastimosamente no hay un consenso respecto a qué hacer como gremio o asociación, pero te digo que ni en Estados Unidos saben de qué hacer, donde camina en pasos agigantados el libro digital”, afirmó.
Explicó que la transición también tendrá sus implicancias sobre los impuestos, el patrimonio o cómo guardar la producción digital y lo que vaya a pasar con los libros impresos, pero la plataforma virtual se va convirtiendo en un espacio ideal para la lectura.
“Como libreros necesitamos otra forma de vender (los libros), te había dicho que sólo vendemos cinco o 10 ejemplares en un año y (hay que) entender que eso va a cambiar, por tanto, de repente la librería va a ser un espacio físico para adquirir bienes digitales”, agregó.
Según Martínez la producción de los libros cada vez se va multiplicando en el mundo, pero ni siquiera el lector más asiduo va a tener la capacidad de leer los escritos por la inmensidad de la producción y en diferentes idiomas.
En Bolivia se producen aproximadamente siete títulos nuevos por día y al año suman al menos a 2.000 textos.
![Internet](https://anteriorportal.erbol.com.bo/sites/default/files/img_noticias/libro-digital-lapaz.jpg)