Comité de Descolonización hace batida en colegios

pretitulo: 
500 unidades educativas fueron visitados
Contenido-noticia: 

 

El Comité Nacional Contra el Rcismo y toda Forma Discriminación realizó el 18 y 19 de septiembre,  una inspección en Unidades del Sistema Educativo Nacional, con la finalidad de controlar la adecuación de reglamentos internos a la Ley 045 Ley Nº 045 Contra el Racismo y toda forma de Discriminación.

 

La Dirección General de lucha contra el racismo organizó la batida durante dos días en los nueve departamentos de Bolivia en las áreas urbanas y dispersas, con el objetivo de promover el diseño e implementación de políticas institucionales  de educación que ataquen las causas estructurales de racismo y discriminación, en los niveles de preescolar, primario y secundario como señala el Art. 6 de Prevención y Educación de la Ley antirracismo.

 

“Con la visita a más de 500 unidades educativas de las áreas urbanas, periurbanas y rurales, se realizará un muestreo que será sistematizado para elaborar un informe preliminar a ser presentado al pleno del Comité Nacional y a las instancias correspondientes para su evaluación” explicó Leoncio Gutiérrez, Director General de lucha contra el racismo y toda forma de discriminación.  

 

Maestros de diferentes ciudades enfatizaron que existía la imperante necesidad de un operativo que controle y oriente al plantel educativo para el cumplimiento de la Ley Contra el Racismo y la Discriminación.

 

El operativo fue desarrollado en coordinación con el Servicio Departamental de Educación, los Gobiernos Autónomos Departamentales y los Comités Departamentales contra el racismo y toda forma de discriminación; en algunos departamentos la Defensoría del Pueblo se sumó a la batida de  control de aplicación de la Ley 045.

 

“Fue un operativo sorpresa que evaluará el cumplimiento de la Ley en los colegios y que además  fortalecerá la institucionalidad del Comité Nacional contra el racismo toda vez que los profesores en su mayoría no conocían las disposiciones finales y que su incumplimiento era causal de procesos y sanciones administrativas, a partir de la fecha de realización de la batida, se coordinará acciones con el Ministerio de Educación y se dará un plazo fatal para modificar sus reglamentos”, remarcó, Félix Cárdenas, Viceministro de Descolonización.   

 

Durante la batida se presentaron algunas dificultades y observaciones, entre ellas, que en su mayoría no tienen un reglamento adecuado a la ley, que sólo manejan el Reglamento de  Normas Generales del Subsistema de Educación Regular del Ministerio de Educación y otros que desconocen que debiera haber un reglamento con las características antirracismo y antidiscriminación.

categoria_noticia: