Instituto Cervantes elogia rol latinoamericano

pretitulo: 
Por aportes culturales en Grecia
Contenido-noticia: 

 

El nuevo director del Instituto Cervantes en esta capital, Víctor Andresco, destacó hoy los aportes culturales del continente americano a la lengua castellana, en una entrevista publicada por la revista local Sol Latino.

 

Andresco señaló que no es posible comprender ni el presente ni el futuro de nuestro idioma sin América Latina y lamentó que "los españoles a veces olvidamos que somos sólo el 15 por ciento de los usuarios de una lengua que es variadísima y riquísima", informa PL.

 

Para el responsable de la institución cultural, el español "es mucho más que una lengua, es un espacio supra continental, desde Canadá hasta el sur de Chile, y, en cierto sentido, una manera de entender la vida".

 

Pero tanto en el continente americano como en la península ibérica existe también una realidad cultural que no se debe ignorar, pues "la lusofonía y la hispanofonía son dos alas del mismo pájaro" y aseguró que "no se puede prescindir del portugués, ni del de Portugal ni del de Brasil ni del de África".

 

Escritor, traductor, experto en gestión cultural y en cultura eslava, Andresco llegó a Atenas el pasado mes de septiembre y en estos meses comprobó que "en Grecia hay una actitud ante la vida que es comparable a la hispano-ibero-latinoamericana", pese a que "la crisis es muy dura, sobre todo para los desfavorecidos".

 

El mandatario recordó la cruel paradoja de que "cuando hay dinero nadie se da cuenta de lo que la cultura hace por la sociedad, y ahora que no lo hay se dan cuenta que si además no hay cultura, entonces no hay nada".

 

Víctor Andresco dirigió con anterioridad el centro del Instituto Cervantes en Moscú, el mayor de la red en cuanto al número de estudiantes, y también el de Milán donde consiguió junto a su equipo alcanzar el mayor número de exámenes de español como lengua extranjera (DELE) del mundo.

 

El Instituto Cervantes es una institución pública creada en 1991 por el gobierno español para promocionar el castellano, las lenguas cooficiales de España y difundir la cultura de los países hispanohablantes, y está presente en 77 ciudades de 44 países en los cinco continentes.

foto_noticia: 
categoria_noticia: