4.500 expositores participarán en ‘Alasita 2013’

pretitulo: 
Presentarán el “museíto del Ekeko”
Contenido-noticia: 

 

Bajo el lema “Ekekonp’unchawipa, suma jaqaña suyt’añani qatuqañani, chuquiyapu suma ñiq’emarka”, que traducido en castellano significa “Fiesta del Ekeko, de esperanza y el bienestar. La Paz, ciudad maravillosa”, se presentó oficialmente la programación de la tradicional “Feria de la Miniatura”, que incluye actividades como el T’ili Campeonato de Canchitas, Ch’iti Feria de Alasita, consagración de illas, ispallas, elección y apertura de la casa del Ekeko; realización de conversatorios y reflexión sobre el origen de la Alasita.

 

El oficial Mayor de Culturas, Walter Gómez, dijo que “la organización conjunta con la federación de artesanos y expositores ha previsto todos los detalles logísticos de modo que la Feria se muestre como una de las festividades que reafirma su tradición y enriquece las manifestaciones culturales de esta parte del país”.

 

El premio mayor para el expositor ganador de la “Alasita 2013 recibirá 6.000 bolivianos, nueve premios por especialidad, cada uno con un reconocimiento de 2.500 bolivianos, y 3.500 bolivianos a las especialidades de orfebrería y platería. El total la Oficialía Mayor de Cultura destina 32.000 bolivianos.

 

Exposiciones

 

Los museos Juan de Vargas, Arte Contemporáne, San Francisco y salas de la Casa Municipal de Culturas efectuarán las exposiciones de “Alasita, Alasitay”, arte en pequeño formato, Origami Alasita, miniatura en tiempos prehispánicos, pequeño arte, exposición de periodiquitos.

 

En el Museo Tambo Quirquincho se presentará la muestra de “Una tradición de la fotografía paceña” y prensa en miniatura. “Alasita, desde el punto de vista periodístico y del arte gráfico” y “La prensa en miniatura”, son otras exposiciones que realizarán en la Calle Evaristo Valle.

 

La sala Amalia de Gallardo del Tambo Quirquincho, completará las actividades con los conversatorios “Illas o miniaturas, sentido filosófico de la Alasita” y “La prensa en miniatura como Memoria Regional del Mundo”, seguido de la presentación del Libro “Alasita Universo de Deseos”.

 

Museíto del Ekeko

 

Una de las atracciones de la feria de la “Alasita 2013” será el “Museíto del Ekeko” se presentará en los ambientes de la Casa de la Juventud del parque Roosevelt, informó el director de Promoción y Producción Cultural, Andrés Zaratti.

 

La población podrá observar en forma gratuita la maqueta de la herrería, sastrería, el museo de cera, la primera balanza de plataforma con pata de cabra, la maquinita de coser, variedad de illas e ispallas y otras artesanías con valor patrimonial, que será inaugurado el 24 de enero.

foto_noticia: 
categoria_noticia: