Arranca el congreso para analizar proyecto Ley del Cine

Contenido-noticia: 

 

Los autores, directores, productores, técnicos, actores, compositores, exhibidores, distribuidores, críticos, representantes de cinematecas, cinetecas, escuelas de cine, sindicatos, asociaciones, agrupaciones, colectivos, cine clubes, festivales y organizaciones indígenas originarias campesinas, interculturales y afro bolivianas iniciaron con el “Congreso del Cine y Audiovisual Boliviano”, en Cochabamba.

 

El evento nacional tiene el fin de buscar el consenso sobre el anteproyecto de “Ley del Cine y el Audiovisual Boliviano”, de las cuatro existentes. Los representantes de diferentes sectores se encuentran reunidos en auditorio de la Facultad de Humanidades de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), Cochabamba que concluirá el próximo 14 de julio.

 

En el evento se encuentran las delegaciones de desde críticos de cine, comunicadores indígenas y originarios de los pueblos de guarayos, aymaras, quechuas, itonamas, chiquitanos, joaquinianos y otros. También se cuenta con la representación gubernamental, a través del Ministerio de Culturas.

 

Programa del encuentro de cineastas

 

foto_noticia: 
categoria_noticia: