Desafíos sobre descolonización en América Latina
Recientemente concluyó el Simposio “Pueblos Indígenas, Saberes y Descolonización, Propuestas y Perspectivas desde América Latina”, mismo que se realizó del 8 al 10 de enero en las instalaciones de la Universidad de Chile ubicadas en este país que lleva el mismo nombre.
De acuerdo al programa, el Simposio fue inaugurado con la conferencia, movimiento indígena que estuvo a cargo del historiador Aymará Roberto Choque Canqui, y entre los ejes temáticos fueron resistiendo al eurocentrismo: intelectualidad indígena, planteamientos y desafíos; descolonizando el pensamiento: aportes para superar la colonialidad del saber; descolonizando representaciones: experiencias indígenas emancipadoras, informa Verdad Yucatán.
La conferencia “Campesinos Adultos Mayores: actores políticos en el Siglo XXI” presentado por los investigadores Lizbeth Nuñez y el Doctor Didier Bazile de la Universidad Católica de Maule- Centre Cooperation Internationale en Recherche Agronomique Pour le Développement (CIRAD)- Francia, al resaltar los resultados del estudio realizado durante el periodo 2008 a 2011, con adultos mayores campesinos, productores de alimentos desde su infancia, en el contexto de una cultura cuya economía es de subsistencia y sustentabilidad. Señalaron que hoy, dichos actores se encuentran en medio profundas transformaciones, pues la globalización impone un nuevo modo de producción, de carácter tecno cognitivo, donde ellos y su cultura, no tienen cabida. Sin embargo, la biodiversidad agrícola que ellos producen con conocimientos ancestrales, son patrimonio latinoamericano y mundial, especies y semillas, destacamos el caso de la quínoa endémica y relictual, cuyas cualidades nutricionales, agronómicas y culturales concita el interés de diversas disciplinas científicas y organismos internacionales, toda vez que la FAO declaró que el 2013, sea Año Internacional de la quinua.
Por su parte, Jessabel Guamán de la Universidad de Chile, al presentar su ponencia: Etnografía de Chile: problemáticas y desafíos, destacó en su trabajo en cuanto al panorama complejo para los pueblos indígenas actuales, especialmente en el ámbito lingüístico y cultural, toda vez que la ciudad es el centro de atracción para las nuevas generaciones indígenas y que termina por afectar la vida de las comunidades.
Sin embargo, el problema indígena, no queda ahí, remarcó Juan Carlos Painequeo de la Universidad Católica de Chile, con el tema “intelectualidad indígena en América Latina: problemáticas y desafíos”, al cuestionar ¿Qué entendemos por intelectualidad indígena y qué conlleva tal definición? ¿Se puede hablar de una acumulación de saber que sigue el patrón occidental de enseñanza, y que finaliza en la universidad? ¿Podemos incluir dentro de esta categoría el saber transmitido por medio de la oralidad como es el caso de los pueblos indígenas latinoamericanos? Para efectos prácticos hablaremos de intelectuales indígenas para referirnos a quienes han recibido una forma de enseñanza occidental. Sin embargo, esto deja abierta la puerta al debate acerca del concepto de intelectualidad que queremos utilizar, y así poder abocarnos de manera eficiente a las problemáticas y desafíos a los que se enfrentan quienes han pasado por este tipo de formación”
José Luis Cabrera, de la Universidad de ARCIS, al abordar los derechos Humanos de Los Pueblos Indígenas. Producción de Sentido e Intelectuales, enfatizó que la “emergencia indígena” de la década del 90, no es un episodio que surge de la nada. Si bien es cierto que a partir de ella los movimientos indígenas entran como un nuevo actor político en las sociedades latinoamericanas, lo más significativo es que ella logró poner de manifiesto una realidad negada por los discursos oficiales de los estados: la existencia de los pueblos indígenas. Por este motivo, es importante incorporar el conjunto de luchas y demandas por el reconocimiento que se dieron con anterioridad a la década de 1990.
Cabrera, recordó que estas luchas fue debido a la labor de organismos internacionales, como es el caso en el año de 1986, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) convocó a una Comisión de Expertos para revisar y modificar el enfoque integracionista y paternalista del -hasta entonces- único instrumento internacional que hablaba de indígenas: el Convenio 107.
- Es cierto que la modificación obedecía a lo obsoleto del enfoque, pero no menor importancia tuvo el empuje de los movimientos indígenas. El fin de este proceso se dio con la promulgación del Decreto 169. Con posterioridad, fue la propia Organización de Las Naciones Unidas la que incorporó dentro de su itinerario sobre los derechos humanos las aspiraciones de los pueblos indígenas, proceso que culminó en septiembre 2007 con La Declaración de la Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, recodó el experto.
En si, en cada país de América Latina hay evidencias históricas de esta lucha, tal como lo resaltan investigadores, como Felipe Rivera y Bastien Sepúlveda con su trabajo “Hacia la descolonización del conocimiento en América Latina: reflexiones a partir del caso mapuche en Chile (2011)”, ellos dan a conocer cómo es que a la par del despojo de las tierras, lo fue también con el conocimiento, o kimun; señalando que ahí por los años de 1861, con la campaña de Pacificación de la Araucania, los mapuches fueron sometidos al orden establecido por los vencedores, que deslegitimaron e invalidaron sus instituciones y autoridades. De aquí en adelante, se haría realidad el acceso de los niños mapuches a las escuelas formales, donde se les enseñaría a hablar el castellano y a cantar el himno nacional chileno. En la lógica asimilacionista de aquel entonces, la educación formal era considerada como una de las instancias claves a movilizar para sacar del “subdesarrollo” -e incluso de la “barbarie”- a quienes habían sido confinados por la fuerza en estructuras y esquemas productivos que les eran ajenos.
El kimün mapuche se vio relegado en la periferia de la formación intelectual de muchas generaciones, pudiéndose hablar propiamente tal de un proceso de colonización del conocimiento en tierra mapuche. Con lo anterior, queremos decir que si las instituciones de reproducción y divulgación del saber que gozaban de reconocimiento en la sociedad mapuche fueron deslegitimadas, puntualizan en su investigación.
De tal forma, que los temas abordados durante este Simposio internacional, “Pueblos Indígenas, Saberes y Descolonización, Propuestas y Perspectivas desde América Latina”, los especialistas aclaran muchos temas en relación a los efectos de emigración, el análisis profundo en relación a la intelectualidad indígena, los movimientos locales, regionales, nacionales e internacional.