Piden rever anuncio de estatización de la Cinemateca

pretitulo: 
Cinemateca Uruguaya envió carta a Groux
Contenido-noticia: 

 

El coordinador General de la Cinemateca Uruguaya, María José Santacreu, el pasado 4 de junio, mediante una carta pidió al ministro de Culturas, Pablo Groux, revea el anuncio de de estatizar la Fundación Cinemateca Boliviana.

 

“Creemos que no se puede desconocer la labor de la institución cultural que tiene 36 años de trayectoria independiente ha demostrado no solamente de capaz de custodiar su patrimonio fílmico sino de realizar una tarea de difusión cinematográfica y cultural cuya valía a traspasado fronteras. Es por ello que solicitamos, a las autoridades pertinentes, que se revea la decisión de estatizar la Fundación Cinemateca Boliviana”, destaca.

 

La Cinemateca Uruguaya también manifiesta su preocupación por la labor de mantener el archivo fílmico, la garantía de la libertad e independencia necesaria en el trabajo y que no esté atada a tutelas de ningún tipo la Cinemateca Boliviana.

 

El 23 de mayo, el ministro de Culturas anunció que efectúan coordinaciones para la “estatización” de la Fundación Cinemateca Boliviana con el fin de proyectar sus actividades en los nueve distritos del país.

 

En abril de 2000, el expresidente Carlos Mesa, el crítico del cine Pedro Suzs, impulsores del cumplimiento del sueño de más de 30 años, junto a otras autoridades inauguraron el nuevo complejo y repositorio fílmico donde se invirtió alrededor de cinco millones de dólares provenientes de Alemania, España, Gran Bretaña, China y otros recursos del país.

 

foto_noticia: 
categoria_noticia: