‘El empresario de zapatos rotos’ reta a la creatividad

pretitulo: 
Novela de Óscar Kellemberger
Contenido-noticia: 

 

El radialista y economista Óscar Kellemberger en su novela “El empresario de los zapatos sucios” retrata a un empresario exitoso que regala una isla a Bolivia y genera un conflicto a nivel internacional.

 

“‘El empresario de los zapatos sucios’ para demostrar su solvencia moral, era un hombre que trabajaba por eso tenía los zapatos sucios. Gana tanto dinero que  compra una isla (en las Islas Vírgenes del Caribe), como los grandes magnates, se la dona a Bolivia y genera una situación difícil a nivel internacional, pasándole la factura al reino inglés de todo lo que tiene que ver con el (año) 1979”, afirmó.

 

El mensaje no sólo es el éxito del empresario sino que hay que buscar los “caminos creativos”, en este caso, sea el presidente, el abogado, el policía, el juez o el ciudadano debe tener los zapatos sucios para retornar al mar, aunque parezca entelequia, argumentó.

 

La novela será presentada en la XVIII Feria Internacional del Libro, el lunes 14 de octubre a las 19.00, en La Paz, donde el mismo autor dialogará con los invitados y asistentes sobre la obra.

 

El escritor conecta los pensamientos del cerebro al corazón que es imperecedero porque es la manera de “permanecer y proyectar” los temas y emprendimientos, agregó.

foto_noticia: 
categoria_noticia: