Ecuador presenta sus filmes en la Cinemateca

Contenido-noticia: 

 

La presentación de cinco filmes ecuatorianos contará con la presencia de renombrados directores del cine ecuatoriano que llegarán a Bolivia para acompañar las exhibiciones de las películas.

 

“La Cinemateca Boliviana está muy feliz de recibir, como casa del audiovisual boliviano, a dos de las muestras más importantes de Bolivia Lab, la muestra de cine ecuatoriano y latinoamericano con homenajes diversos, que contribuyen a consolidar la oferta de cine internacional y los lazos de distribución”, dijo Mela Márquez, directora de la Cinemateca Boliviana.

 

De cinco títulos, tres tendrán la premier especial, en la Cinemateca Boliviana, además se contará con la presencia de Tania Hermida, directora de “En el nombre de la hija” que se proyectará el 10 de junio; y el director Javier Andrade de “Mejor no hablar de ciertas cosas” que se exhibirá el 7 de junio.

 

Bolivia Lab

 

Bolivia Lab es el evento que ha contribuido y fortalecido el desarrollo de proyectos cinematográficos latinoamericano y boliviano, que inicia sus actividades este martes 11 de junio hasta el 18 de junio.

 

En la presente gestión participarán 53 docentes entre directores y productores de cine y 60 becarios de Iberoamérica y Bolivia, jóvenes que lograrán construir su propio camino para la producción.

 

“La   necesidad   de   generar   territorios   que   promuevan   y   fortalezcan   los   vínculos   en   la   cadena   de   la  industria cinematográfica y audiovisual, desde la formación y desarrollo de proyectos a la distribución  y exhibición de cada una de las películas iberoamericanas es una tarea prioritaria para contribuir al  desarrollo de las industrias culturales y generación de imaginarios e intangibles dentro de nuestros  territorios, culturas, lenguas y procesos históricos”, indicó Fernando Martínez, director del Bolivia Lab.

 

Bolivia Lab es el espacio de formación y fortalecimiento de la industria cultural cinematográfica en Bolivia y Latinoamericana. Este año, con el apoyo de la Cinemateca Boliviana se realizarán el laboratorio de desarrollo de proyectos, mesas de trabajo de televisión pública, televisión digital, contenidos para televisión, digitalización de salas en Latinoamérica.

 

Ciclo del cine ecuatoriano

 

Jueves 6

Santa Elena en bus, de Gabriel Paez

(Premier en Bolivia)

 

Viernes 7

Mejor no hablar de ciertas cosas, de Javier Andrade

(Premier en Bolivia)

 

Sábado 8

Con mi corazón en el Yambó, de María Fernanda Restrepo

 

Domingo 9

Pescador, de Sebastián Cordero

 

Lunes 10

En el nombre de la hija, de Tania Hermida

 

Martes11

La bisabuela tiene Alzheimer, de Iván Mora

(Premier Bolivia)

foto_noticia: 
categoria_noticia: