Presentan expediente de Qhapaq Ñan a la Unesco
Una delegación conformada por seis países latinoamericanos presentó el viernes pasado un expediente para que la Organización de las Naciones Unidas para la Ciencia, la Educación y la Cultura (Unesco) declare patrimonio mundial al Qhapaq Ñan.
El director regional de Cultura de Cusco, Perú, David Ugarte Vega-Centeno, informó este lunes que la evaluación de la Unesco tomará alrededor de un año y la decisión recién se anunciaría el 2014, reporta El Comercio.
“Estamos convencidos, por la fundamentación del expediente, que es de más de 1.900 páginas, que el Qhapaq Ñan será declarado patrimonio de la humanidad”, manifestó al resaltar de que las posibilidades son muy altas.
El documento representa a Perú, Bolivia, Chile, Ecuador, Colombia y Argentina y el trabajo para elaborarlo empezó el 2004. “Es un hecho singular dentro de la Unesco porque casi siempre la postulación la presenta un país o máximo dos. Con el Qhapaq Ñan han participado los mejores equipos de los seis países”, acotó el funcionario detallando que la red vial incaica es comparable solo con los caminos del imperio romano.
Según Vega-Centeno, el reconocimiento permitirá que el camino inca se vea fortalecido en sus medidas de preservación, conservación y defensa. Asimismo, se promoverá un turismo sostenible y diversificado por las comunidades que se incluyen. “El turismo de aventura, vivencial y místico tendrá mayores espacios”, indicó a Andina.
