Artistas y Gobierno coinciden en jerarquizar instituciones artísticas
El encuentro de artistas de música, artes plásticas, visuales, danza, teatro, audiovisual y cine del país y algunas autoridades representativas del Ministerio de Educación concedieron en jerarquizar las instituciones de formación artística.
El ministro de Educación, Roberto Aguilar, manifestó que los estudiantes que cursaron materias artísticas deben ser reconocidos para que se profesionalicen con rapidez en cada área.
“Queremos que los conocimientos de los artistas sean reconocidos y tengan un valor curricular, estudiante que ha pasado ocho ó 10 años en su vida escolar clases de piano”, afirmó.
Entre las primeras conclusiones se destaca la jerarquización de la educación artística para los niveles técnico, superior y licenciatura; el reconocimiento a artistas experimentados; y la regulación de institutos técnicos de formación artística.
En desarrollo
Los sectores involucrados trabajan en la elaboración de normas y reglamento general de apertura y funcionamiento de instituciones de formación artística superior, para su respectiva regulación.
Elaboran el currículo base para la formación profesional en las áreas de música, danza, teatro, artes plásticas y visuales, cinematografía y audiovisual, de acuerdo a las normas vigentes.
También analizan la estructura del plan de titulación excepcional, por única vez, para egresados, docentes, autodidactas y maestros de reconocida trayectoria en las artes.
