Festival de Cine Unasur homenajeará a Leonardo

pretitulo: 
San Juan, Argentina
Contenido-noticia: 

 

Se preparan los últimos detalles de la segunda edición del Festival Unasur Cine que se realizará del 13 al 20 de septiembre, en San Juan, Argentina. Se prevén varios homenajes e interacción con el público.

 

Entre dos elementos importantes del certamen, se efectuará el homenaje al cineasta y artista Leonardo Favio, además de la interacción de los cineastas y el público para que voten por sus películas favoritas.

 

La organizadora Mariana León Echevarría señaló que para el evento suramericano se trae varias estrellas y el mismo se traducirá en beneficio turístico y cultural para San Juan.

 

Junto al homenaje al mítico realizador Leonardo Favio, quien  falleció el año pasado, también la actriz Graciela Borges y al cine de Cuba, país que se incorpora entre las naciones participantes, según Tiempo de San Juan.

 

El mendocino Fuad Jorge Jury, más conocido por su sobrenombre artístico Leonardo Favio, 1938 - 2012, fue productor y director cinematográfico, guionista, compositor, cantante y actor argentino.

 

“Creemos que es un homenaje necesario para Leonardo Favio, sobre todo porque está muy de acuerdo con los principios de Unasur Cine. Vamos a tener películas, una retrospectiva y un gran espectáculo que se hará como apertura”, anticipó León Echevarría, otro de los organizadores.

 

Los organizadores prevén poner el acento en el cine cubano, por lo que desembarcarán artistas de la Isla, además de Lázara Herrera, quien es la esposa del desaparecido director de cine Santiago Álvarez. Los homenajes también recordarán el trabajo de Graciela Borges quien estuvo presente en el Festival 2012, así que su presencia se da por descontada este año.

 

“Seguramente se repetirá lo del año pasado y además se van sumando nombres, San Juan es una provincia muy querida para los artistas y se sintieron muy cómodos, tenemos una plataforma armada desde el año pasado que nos permite pensar que este año vamos a duplicar la cantidad de artistas y con eso estamos esperanzadas que se duplique o triplique la cantidad de público”, dijo la organizadora.

 

La otra novedad es la incorporación del premio del público para los largometrajes y documentales de la categoría “Cine del sur, panorama del cine argentino” (estrenado en 2012 y 2013), que el mismo podría atraer al público y vote por la mejor película nacional. El resto de las categorías se repite: largometraje, documental y cortometraje.

 

Además, se espera la presentación de más obras cinematográficas. Tenemos la idea de que la programación sea mucho más extensa que el año pasado, porque el crecimiento del festival nos exige crecer y ofrecer el mejor panorama de cine latinoamericano, explicó.

 

La Unasur está integrada por Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela. Se prevé que San Juan sea sede permanente.

foto_noticia: 
categoria_noticia: