Ciencia y Tecnología

Ciencia y Tecnología
Zubieta recomienda a los usuarios no publicar en las redes sociales datos e imágenes personales; y si lo han hecho, deben borrar esa información. Es mejor colocar sólo cuestiones generales, que no sean comprometedoras.
Ciencia y Tecnología
La ATT informó hoy que el 13 y 14 junio se realizará el primer taller sobre la implementación de un Punto de Intercambio de Tráfico de Internet (IXP) en Bolivia, con operadores, cooperativas, instituciones públicas, representantes de Google.
Ciencia y Tecnología
Un equipo de astrónomos ha descubierto un nuevo tipo de estrella variable gracias a diminutas variaciones en su brillo. La herramienta usada ha sido el telescopio suizo Euler de 1,2 metros, instalado en La Silla, del ESO (Observatorio Europeo Austral) en Chile.
Ciencia y Tecnología
El Galaxy S4 Zoom es un híbrido entre teléfono con cámara y cámara con teléfono que pasa a formar parte de la cada vez más poblada familia Galaxy S4. La duda es, ¿hacía falta un dispositivo de estas características?
Ciencia y Tecnología
Los brotes de influenza se registran anualmente y pueden causar impacto en la salud pública y también a nivel social y económico. La OPS/OMS publica sobre la situación de influenza en las Américas muestran que actualmente circulan los virus A y B.
Ciencia y Tecnología
El empleo de productos naturales y compuestos activos aislados de ellos ha sido algo realmente común en medicina. Ahora se investiga el uso de sustancias extraídas de hongos alucinógenos para curar la depresión o la ansiedad.
Ciencia y Tecnología
China ha lanzado al espacio la nave Shenzhou Xdesde la base espacial de Jiuquan (noroeste del país). Los astronautas chinos Wang Yaping, Zhang Xiaoguang y Nie Haisheng han partido en la quinta misión tripulada que realiza el país asiático.
Ciencia y Tecnología
La FDA aprueba el primer estudio clínico sobre DigniCap, una gorra de silicona que busca frenar la alopecia en pacientes afectados con cáncer.
Ciencia y Tecnología
El sábado, el objeto de 10 metros se aproximó a una distancia de la Tierra cuatro veces menor de la que nos separa de la Luna.
Ciencia y Tecnología
Astrónomos resuelven una importante discrepancia sobre la más famosa explicación del origen del Universo

Páginas