¿Misión suicida para encontrar vida en Júpiter?
¡A un lado, Mars One! El plan de Objective Europa contempla enviar astronautas a Europa, una de las lunas de Júpiter, para buscar vida. Peo la misión se complejiza aún más: al igual que el proyecto marciano, éste será un viaje de ida.
Este proyecto —abierto a la colaboración de la comunidad científica internacional— reúne a un grupo de científicos y especialistas para responder una pregunta: “¿es posible un viaje tripulado a la luna joviana, Europa?”
“Si existe un cuerpo celeste en el Sistema Solar con mayor potencial de vida extraterrestre”, dijo von Bengston, líder y fundador del proyecto, “ahí es donde queremos ir”.
Von Bengston, un arquitecto danés con un Master en ciencia aeroespacial, ya había probado suerte fundando Conpenhagen Suborbitals, una organización aeroespacial sin fines de lucro que ha lanzado exitosamente varios cohetes.
Para él, una misión con destino a Europa es la opción más obvia. “No se puede ir a Venus porque tiene 93 bars de presión y lluvia ácida. Olvídalo. Marte es del milenio pasado. Es aburrido; es desértico”, continuó. “¿A dónde más ir? El siguiente paso es Júpiter, donde hay un hermoso planeta de hielo”.
El trabajo, que, similar a Copenhagen Suborbitales, se hará de forma abierta y colectiva, se encuentra en etapa preliminar. Por ahora, Objective Europa discute las cuestiones éticas de la misión y conceptualiza los submarinos para explorar el océano de la luna debajo de la corteza de hielo.
© NASA / Difusión
Una vez que se supere esta fase, el grupo pasará a diseñar los prototipos y a realizar las primeras pruebas antes de detallar el plan de misión para una expedición, la cual se planea para dentro de unos 50 años.
Pero esto no es nada sencillo. “Europa probablemente sea uno de los lugares más difíciles de visitar en el Sistema Solar”, dijo el ingeniero Brian Cooke, del laboratorio de propulsión en jet de la NASA, que ha trabajado en misiones conceptuales para enviar robots a Europa. “Es casi como la tormenta perfecta, con todos los desafíos de los vuelos espaciales en un solo lugar”.
Vida en Europa
Europa es la cuarta luna más grande de Júpiter. Su temperatura es de -170 grados centígrados y su superficie es una inmensa extensión de hielo, con un océano líquido debajo de se capa. Y donde hay agua puede haber vida.
© Kelvinsong / Wikimedia Commons
Pero la misión, un viaje de ida de 600 días, tendría un nivel de logística que haría que un viaje a Marte pareciera un paseo al parque. Además del frío extremo, el nivel de gravedad —similar al de la Luna, que degrada la musculatura y el esqueleto— y la falta de aire, Europa tiene órbita dentro del cinturón de radiación de Júpiter, que es 10 veces más grande que los cinturones Van Allen de la Tierra. Los astronautas quedarían expuestos a 5400 mSv (540 rem) de radiación por día, una dosis fatal.
“Un día de radiación en Europa te mata”, dijo von Bengston. “No es secreto, pero se puede solucionar”. Aunque el cómo, dice, se responderá con la investigación.
El proyecto tiene un foro en su sitio con todas las preguntas y dificultades potenciales de la misión, que todos los interesados, estén donde estén, pueden intentar resolver.
“La idea no era ser tres nerds que se juntan cada tanto para realizar este proyecto, porque no es realista”, dijo von Bengston. “La segunda opción era ser un proyecto de alta prioridad financiado por el gobierno y eso jamás ocurrirá. Pero creo que es posible lograrlo si buscas a todos a los que les parezca interesante y atrayente. Así es como podremos lograrlo, al menos la fase de la investigación”.
Y agregó: “Aunque resulte que no se puede, todos vamos a ser más sabios sobre muchísimos temas. No podemos fracasar con esto, desde mi punto de vista, si lo ponemos en marcha”.
Mira el video que llama a participar de la iniciativa:
(Tomado de tudiscovery)
