Microsoft eliminará Hotmail ¿qué pasará con tu cuenta?

Contenido-noticia: 

Los portavoces de Microsoft indicaron que no existen motivos para que los usuarios se reocupen, pero sí para que se alegren. Pues las cuentas pasarán al nuevo servicio de mensajería que integrará a las redes sociales más usadas y los programas más populares de la compañía.

El pasado lunes la Microsoft anunció la eliminación de su servicio de correo electrónico Hotmail y lo remplazará por el sistema de mensajería Outlook. La noticia alarmó a los millones de usuarios  buscaron saber qué pasará con sus actuales cuentas.

La empresa promete ventajas como realizar video llamadas desde Skype, integrarse con las cuentas de las redes sociales como Facebook, Twitter, Lindkedin y Google; además de seguir ingresando, enviando y recibiendo los mensajes con la misma dirección de correo electrónico.

Además, de contar con un diseño más limpio y práctico, se apoyará con los principales programas de Microsoft como Windows 8, Office, Excel, Power Point, Skydive entre otros. 

¿Se borrarán tus mensajes guardados?

Muchos usuarios de Hotmail guardan sus mensajes y documentos dentro de sus cuentas. Sin embargo, el temor de los usuarios por preservar sus datos fue controlado; los informáticos de Microsoft aseguraron que las personas que pasen al sistema de Outlook podrán conservar todos sus contactos como también la información almacenada en la antigua cuenta.

Chis Jones, vicepresidente de Windows Live en Microsoft, explicó, a través de su blog, que cualquier usuario de Hotmail que tenga el deseo de migrar a Outlook sólo debe presionar en el botón de “Actualizar” del menú de opciones en Hotmail.

“(De esta manera), la dirección de correo electrónico, contraseña, contactos, viejos correos y normas de uso seguirán siendo iguales y se podrá seguir enviando y recibiendo correos desde la dirección @hotmail, @msn.com o @live”, explicó Jones.

Adiós Hotmail 
El servicio de mensajería que comenzó a brindar sus servicios desde 1996 y que hasta la fecha registró a más de 500 millones los usuarios en todo el planeta, convirtiéndose en una de las mejores herramientas para compartir documentos, video, fotos y todo tipo de archivos digitales.

La compañía de software anticipó el fin de Hotmail en mayo cuando dijeron que  “estamos brindando la opción de dar una mirada a Outlook.com, un moderno email diseñado para los próximos millones de bandejas de entrada”.

Varios analistas alertaron a que Hotmail estaba perdiendo terreno ante la supremacía de Gmail y conminaron a Microsoft para que realice cambios que se adapten al actual mundo de la computación en nube.

La llegada de Outlook.com
Outlook.com, que viene a sustituir a Hotmail, es la reinvención que Microsoft le ha dado a su servicio de correo dentro de este aire de renovación y, sobre todo, de convergencia que están dándole los de Redmond a todos sus servicios, algo que se materializa en un nuevo gestor de correo (con nuevo dominio @outlook.com) que facilita al usuario la gestión de sus mensajes y que, además, le permite acceder desde múltiples clientes puesto que, además del interfaz web, se ofrece la posibilidad de acceder desde clientes de escritorio o móviles (a través de POP) así como servicios de sincronización como Exchange ActiveSync.

Ante este punto de inflexión que marca Microsoft en Hotmail (y que da paso al nuevo Outlook.com), vale la pena dedicar unos minutos a conocer los aspectos claves de este nuevo servicio, su puntos fuertes y, en definitiva, qué cosas vale la pena conocer del nuevo Outlook.com

Nuevo interfaz
El cambio de diseño, tan limpio y tan funcional, tiene unas claras reminiscencias al interfaz Metro de Windows 8 en el que lo que es realmente importante (la bandeja de entrada de mensajes) ocupa la mayor parte del espacio y donde se dejan las opciones y acciones en barras laterales (izquierda y derecha) evitándose así el exceso tan barroco de opciones que nos ofrecía Hotmail en la barra de botones de la parte superior del interfaz.

Detalles  a tener en cuenta
Si el cambio de interfaz, y las mejoras en usabilidad, son un punto importante a reseñar;Microsoft ha salpicado el nuevo Outlook.com de otros detalles que vale la pena probar y tener en cuenta a la hora de utilizar este servicio de correo:

  • Las vistas rápidas son uno de los aspectos que más me han llamado la atención del servicio puesto que, por experiencia personal, creo que va a ser algo muy útil para los que solemos extraviar correos u olvidamos en qué carpeta los clasificamos. Gracias a esta función podremos realizar filtros rápidos con los que, por ejemplo, visualizar los mensajes que llevan documentos adjuntos (de texto, hojas de cálculo, pdf, etc), fotografías o mensajes que hayamos marcado (como importantes o a realizar un seguimiento).
  • Parece que con Outlook.com el espacio de almacenamiento deja de ser un problema puesto que, según parece, contamos con espacio “ilimitado” así que, al fin, vamos a poder olvidarnos del molesto contador del espacio ocupado (que aunque pueda parecer del pleistoceno sigue aún vigente en muchos servicios).
  • Los correos que vengan con archivos adjuntos también los vamos a notar “algo distintos” puesto que, por ejemplo, en el caso de imágenes adjuntas éstas se mostrarán en forma de miniaturas y, además, se integra un cómodo visor para poder verlas más grandes. De hecho, los adjuntos a los correos electrónicos ganan importancia porque pasan a estar en la zona superior del mensaje (algo que también veíamos en Hotmail) pero con sus miniaturas.

La vista de conversaciones está activada por defecto, algo de agradecer para no perder el hilo de nuestros mensajes y que, en el caso de la versión anterior, había que activar de manera expresa.

Integración de servicios

Tal y como hemos avanzado, Outlook.com es un perfecto exponente del ecosistema que Microsoft está creando entre sus productos puesto que desde este servicio de correo podremos usar, por ejemplo, SkyDrive para enviar los archivos adjuntos (de la misma forma que si compartiésemos un archivo en Dropbox y enviásemos el enlace) en vez de adjuntarlos directamente a los mensajes (y no penalizar el buzón del receptor del mensaje). Además, se espera que en un plazo breve de tiempo se incorpore una de las adquisiciones con más proyección de la compañía, Skype, que nos ofrecerá un cliente web desde el propio Outlook.com.

Con esta idea integral, Outlook.com nos brinda acceso, además del correo electrónico, a un potente gestor de contactos (en el que visualizar en las fichas de éstos sus actualizaciones en LinkedIn o sus imágenes de perfil en futuro cercano) y un calendario para anotar nuestras citas y reuniones (el calendario que podíamos encontrar en Windows Live y que, quizás, también evolucione hacia el estilo Metro de Outlook.com para que no quede tan extraño estéticamente).

El control que tiene el usuario de la cuenta es otro de los puntos fuertes de Outlook.com
Algo que queda patente en las múltiples opciones de configuración y personalización (estética, filtros, combinaciones de teclas, opciones de privacidad, precarga de mensajes, etc) donde parece que se pone un especial énfasis en la privacidad y, sobre todo, en evitar molestias para el usuario puesto que éste tendrá la potestad de eliminar la publicidad(un detalle más que interesante) y cuenta con potentes herramientas de lucha contra el spam.

¿Y qué hacer para usar el servicio?
Para poder utilizar Outlook.com lo único que tendremos que hacer es usar nuestra cuenta de Hotmail para acceder al servicio o bien pasar por el proceso de registro y abrir una cuenta nueva. Vale la pena echar un vistazo porque, aunque aún falten algunos servicios y detalles por activar, Outlook.com deja buen sabor de boca.

(Redacción de Erbol con información de BBCMundo y Bitelia.com)
2 agosto 2012 – F.P.F./C.I.M.V./R.N.C.

foto_noticia: 
categoria_noticia: