Universidades de Bolivia y Suecia promueven intercambio estudiantil y docente
La Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) mediante los proyectos de formación académica en colaboración con universidades del exterior fomenta cursos, becas e intercambios de conocimiento de estudiantes y profesores.
Los representantes suecos Carjohan Orre y Ulf Stoedberg, docentes del Área de Pedagogía de la Universidad de UMEA se reunirán con sus pares de diferentes carreras e institutos de investigación para proyectar espacios de intercambio entre docentes y estudiantes.
El acuerdo entre autoridades de ambas universidades surgió tras la gestión electrónica de datos y un sistema de aprendizaje virtual electrónico. Orre dijo que se pretende instaurar y utilizar las nuevas tecnologías para mejorar el nivel de aprendizaje de los estudiantes bolivianos.
Los docentes suecos visitarán la Estación Experimental de Sapecho de la UMSA, dependiente de la Facultad de Agronomía, ubicada al norte de La Paz. Posteriormente se reunirán en la carrera y el área de post grado de Informática; además, en el Centro Psicopedagógico y de Investigación en Educación Superior (Cepies), entre otros.
La delegación sueca fue recibida por el director del Departamento de Relaciones Internacionales de la UMSA, Antonio Hans Scholz y la decana de la Facultad de Ciencias Puras, Fátima Dolz.
La Paz, 27 agosto 2012 – J.C.