Desalojan comunidad de indios por Mundial de fútbol

pretitulo: 
Medida cusa protesta en Río de Janeiro
Contenido-noticia: 

El violento desalojo de 35 indios, el viernes en Río de Janeiro, ha vuelto este domingo a causar protestas en la ciudad brasileña. El grupo vivía desde ocho años en la sede del antiguo Museo del Indio, dedicado a su cultura, situado en el centro de Río de Janeiro y que será reformado dentro de los planes para el Mundial de Fútbol de 2014 y los Juegos Olímpicos de 2016.

Un grupo de activistas ocupóla sede del museo, pero se retiraron del local tras varias horas de negociaciones con la policía. Según fuentes oficiales, el grupo estaba integrado por trece indios y 41 activistas de diversas organizaciones indigenistas.

"Dijeron que pretendían que su protesta fuera escuchada, pero entendieron que no podían ocupar esas instalaciones y se retiraron", aunque luego debieron acudir a una audiencia con un juez en la que se comprometieron a no repetir esa acción, dijo a la prensa el mayor Iván Blaz, encargado de negociar con los manifestantes.

La expulsión, llevada a cabo en medio de violentas protestas, fue ordenada por las autoridades de la ciudad, que en sus proyectos para el Mundial de Fútbol y los Juegos Olímpicos han decidido convertir el antiguo palacete en un museo del deporte. El edificio está situado en los alrededores del estadio Maracaná, que será sede de ambos eventos deportivos.

Desalojo violento

Durante el desalojo del viernes, la Policía usó gases lacrimógenos en respuesta a decenas de manifestantes que cortaron la avenida.

Los indios desalojados del antiguo museo han sido ubicados en un "hotel" pagado por las autoridades, según las informaciones oficiales, pero que, denuncian los indígenas, no cuenta con condiciones mínimas de funcionamiento. En realidad, informa BBC Brasil, este "hotel" es un albergue para personas sin techo. El cacique Tukano, que actúa como portavoz de los desalojados, dijo que en el hotel las habitaciones no tienen llaves ni armarios suficientes, entre otras deficiencias.

El Gobierno del Estado de Río de Janeiro se ha comprometido a alojar al grupo en el futuro Centro de Referencia de la Cultura Indígena, que será construido en la zona norte de Río. Hasta esa fecha, se habilitarán alojamientos temporales a los que los indios llegarán tras su estancia en el albergue.

"Queremos nuestro propio espacio, nuestra propia autonomía y ser gestores de nuestras vidas", declaró a los periodistas Tukano, quien exigió que las autoridades de Río de Janeiro cumplan con su promesa de ofrecer un terreno para ubicar a los indios desalojados, que en su mayoría viven de la venta de artesanía. (20 minutos. es)

foto_noticia: 
indigenas-desalojados-brasil
categoria_noticia: