Procesarán a los profesores y regentes que maltraten a estudiantes en colegios

pretitulo: 
Magisterio paceño cuestiona el decreto 1302
Contenido-noticia: 

El Decreto Supremo 1302, emitido por el gobierno de Evo Morales, manda a las autoridades del sistema educativo a denunciar a directores, profesores y personal administrativo ante la Fiscalía, en casos de maltratos y violencia a los colegiales.

Los directores departamentales de educación y el Ministerio de Educación tienen la obligación de denunciar y coadyuvar en la acción penal hasta la conclusión, ante el Ministerio Público u autoridad competente, en contra de los directores, docentes y administrativos que sean sindicados por la “comisión de delitos que atenten contra la vida, la integridad física psicológica y/o sexual de las niñas, niños y adolescentes estudiantes”, señala el artículo 2, de la norma.

Agrega que el director, docente o administrativo que fuera imputado por la comisión de cualquiera de los delitos mencionados, anteriormente, será “suspendido de sus funciones sin goce de haberes”, mientras dure el proceso penal correspondiente, como medida y protección de los estudiantes.

En caso de sobreseimiento emitido por la autoridad competente o sentencia absolutoria, el director, docente o administrativo será restituido en sus funciones con la reposición de la totalidad de sus haberes devengados.

Magisterio paceño cuestiona

José Luis Álvarez, secretario ejecutivo de la Federación del Magisterio Urbano de La Paz, manifestó que están de acuerdo con la sanción a los docentes y personal administrativo que cometan ilícitos contra los estudiantes, pero piden “garantías y presunción de inocencia” durante el proceso.

“Es pisotear cualquier norma o convenio legal que establece la presunción de inocencia, pero se plantea que todo aquel que sea imputado o acusado de algún delito, que habría cometido, en forma inmediata será suspendido de sus funciones sin goce de haberes que obviamente es una arbitrariedad”, afirmó.

La organización del magisterio paceño efectuará un consejo consultivo el próximo viernes donde analizarán los detalles de la norma, pero adelantó que cuestionan el decreto porque suspende el pago del salario del procesado, sin tener una sentencia y calificó de “barbarismo excesivo del Movimiento Al Socialismo”, Álvarez.

Dirigente de padres celebra la medida

El presidente de la Junta Nacional de los Padres de Familia, Franklin Gutiérrez, celebró la aprobación de esta medida, debido a que existirían muchas denuncias referidas a estudiantes que son víctimas de violencia psicológica, corporal y hasta sexual, pero que callan los hechos por presiones de los propios profesores.

Decreto supremo 1302 Erbol Digital

La Paz, 1 agosto 2012 – J.C.

foto_noticia: 
categoria_noticia: