Peláez y Molina enfrentados en medio de tres procesos judiciales
El periodista Rogelio Peláez y el abogado Waldo Molina continúan enfrentados en los estrados judiciales en medio de tres procesos, después de que se publicaron en Larga Vista una serie de notas sobre un supuesto cobro irregular de honorarios por parte del jurista que representó al Comité de Defensa de los Aportes al Fondo de Retiro del Empleado Público (FREP).
Paulino Verastegui, abogado de Peláez, dijo a ERBOL que la serie de publicaciones de su cliente sobre la estafa al Fondo Complementario de Seguridad Social de la Administración Pública (Focssap) y al FREP derivó en tres procesos iniciados por parte de Molina.
“Un grupo de afectados de FREP contrató a Molina y al final del proceso se hizo la liquidación de honorarios y la liquidación que hizo el juez Anibal Miranda es de 400 mil dólares como sus honorarios profesionales, cuando fue abogado sólo de una parte de los afectados y no de la totalidad. (Por tanto) a Molina sólo le correspondía 40 mil dólares”, insistió.
Este hecho generó varias publicaciones en Larga Vista, cuyo director es Pelaéz, y Molina le inició un proceso penal por difamación, calumnia e injuria contra el periodista.
“Este caso fue definido en el Juzgado Tercero de Sentencia y en primera instancia, el juez René Delgado, dictó una sentencia condenatoria contra el periodista. Pero sin prueba, entonces se presentó la apelación, que está ahora en la Sala Penal Primera del Tribunal Departamental de La Paz, a la espera de resolución tras varias recusaciones”, explicó Verastegui.
Afirmó que el segundo proceso que Molina le inició al periodista es por acusación y denuncia falsa. De este caso, el periodista hace un par de semanas salió absuelto.
“El Juez Sexto de Partido de Sentencia Penal rechazó y declaró absuelto, esto está en apelación, porque el querellante (Molina) lo hizo”, dijo.
El tercer proceso de Molina contra Pelaéz se abrió hace tres semanas en el Juzgado Sexto por difamación, injuria, además por racismo y discriminación.
Por su parte, el abogado Molina negó que haya causado algún daño económico al Estado y aseguró que sus honorarios fueron pagados con el dinero de sus clientes.