Gobierno inicia erradicación de coca excedentaria
El viceministro de Defensa Social, Felipe Cáceres, manifestó que la administración de Morales hace el esfuerzo máximo para llegar a las zonas de difícil acceso, en Cochabamba y La Paz, donde se encuentran los cultivos ilegales de coca.
“El Gobierno nacional en cumplimiento de Ley 1008 (del Régimen de la Coca y Sustancias Controladas), el esfuerzo de nuestras Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y el componente civil cumpliremos con la Ley 1008 que textualmente indica que anualmente se debe erradicar mínimo 5.000 y máximo 8.000 hectáreas”,
El presidente Evo Morales en el acto del lanzamiento de la erradicación dijo que “mi pedido (es) con mucho respeto a nuestros hermanos dirigentes (varones) y mujeres, (de tener) mucha responsabilidad no solamente con el Gobierno sino responsabilidad con Bolivia y la humanidad”.
Además, el jefe de Estado, nuevamente, admitió que la “hoja de coca desvían a un problema ilegal, a la cocaína”; por tanto, pidió a las fuerzas erradicadoras a poner el máximo empeño para eliminar las plantaciones excedentarias.
El comandante nacional de Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), coronel Willy Pozo Torrico, anunció que desplegaron 1.500 soldados, 250 ecologistas, 250 policías y 180 técnicos que efectuarán la campaña de erradicación.
