Cómo funciona Twitter (I)

pretitulo: 
La red de información en tiempo real
Contenido-noticia: 

Twitter se ha convertido en una herramienta imprescindible para muchos, en una fuente de descubrimiento para otros y en una asignatura pendiente para algunos usuarios que aún no han dedicado tiempo a descubrir su potencial.

wwwhatsnew nos muestra también Cómo funcionan algunos servicios tan conocidos en la web, ésta publicación la dedican a Twitter con un  recorrido de sus características más importantes.

¿Qué es Twitter?

Tal como lo definen desde su portal…

Twitter es una red de información en tiempo real que te conecta con las últimas historias, ideas, opiniones y noticias sobre lo que encuentras interesante… Un servicio para comunicarte con amigos, familia y colegas, y estar conectado a través de mensajes rápidos y frecuentes.

Así nació Twitter…


Con la ayuda de Wikipedia nos dirigimos al comienzo de Twitter, que se ha convertido en una especie de caja de Pandoras, ya que hay varias versiones de su origen hasta de parte de sus mismos fundadores. Lo cierto es que, el escenario donde surgió la idea fue en la compañía Odeo y los protagonistas fueron  Evan Williams, Biz Stone, Jack Dorsey y Noah Glass.

El nombre original del servicio de mensajería iba a ser “twittr”, inspiración de Glass en alusión a “Flickr”. La versión definitiva se lanzó el 15 de julio de 2006. En Octubre de ese año, Stone, Williams, Dorsey y otros formaron Obvious Corporation, adquiriendo los derechos sobre Odeo…. Desde esa fecha, Twitter ha ido ganando adeptos rápidamente. Y en abril del 2007, la nueva compañía Twitter Inc. se independizó de su gestora.

¿Cómo iniciarnos en Twittter?

Para comenzar a utilizar Twitter solo tenemos que crearnos una cuenta, completando el formulario que encontraremos en Twitter.com, o a través de sus aplicaciones para iOS o Android.

Registrarnos en Twitter

Un primer paso para sumergirnos en el mundo de Twitter es personalizando nuestro espacio en la red social y proyectando nuestra identidad. Allí completamos el espacio asignado para nuestro perfil, tal como nos sugieren desde el equipo de Twitter.

Perfil en Twitter

¿Cómo funciona Twitter?

Partiendo de que podemos compartir videos, imágenes, enlaces, fotografías y texto con el límite de 140 caracteres a través de los tweets…

Twitter cuenta con muchas características y opciones de interacción que podemos combinar para mejorar nuestra experiencia dentro de la red social, dependiendo de la finalidad con que la utilicemos.

Para ver su funcionamiento vamos a  mencionar algunas situaciones a modo de ejemplos, repasando sus características principales:

Quiero utilizar Twitter para mantenerme actualizado con las noticias

Para que nuestra cuenta de Twitter nos sirva para este propósito entonces lo primero que debemos hacer es:

Seguir a usuarios de nuestros interés. Pueden ser amigos, contactos, blogs o fuentes de noticias afines a la temática que nos interesa.

erbol

De esta manera, cada vez que los usuarios que seguimos publiquen un nuevo tweet lo veremos reflejado en nuestro timeline o cronología, sin tener que realizar ninguna acción extra.

Crear listas. Si estamos siguiendo noticias de diferente temáticas entonces podremos organizar a los usuarios que seguimos por Listas. Es decir, todos los blog de tecnología los agrupamos en un mismo grupo, los de moda en otro, etc. De esa manera, podremos centrarnos en la categoría que nos interesa.

Por ejemplo, si deseamos agregar a ebol.com.bo o Wwwhatsnew (Iniciativa del analisis Twitter) en la lista de “Tecnología”, solo tenemos que ir a su perfil  y escoger esta opción:

Listas en Twitter

Si nos interesa conocer todo el potencial de esta características, podemos ver 6 utilidades que podemos darle a las listas en Twitter (Vía WWWhatsnew)

Favoritos. Si hay un tweet que nos llama la atención o deseamos marcar para leer con detenimiento mas tarde podemos valernos de “Favoritos” tal como vemos en la imagen:

Favoritos en Twitter

Fin de la Primera parte.

 

 

foto_noticia: 
categoria_noticia: