- 3291 lecturas
A siete meses de la quema donde murieron seis personas y 26 quedaron heridas, la Alcaldía de El Alto decidió no volver al edificio siniestrado, pese a que en próximas semanas comenzará su refacción a un costo de 150 mil dólares que serán cubiertos por la empresa aseguradora, informó la directora jurídica, Sonia Vallejos.
Dijo que el edificio “ha sufrido un daño muy grande y por los daños internos, es imposible hablar de un retorno”. Además, el propietario no tiene interés de mantener una relación contractual de alquiler con la Alcaldía Municipal, que pagaba un alquiler de 30 mil bolivianos mensuales.
La mañana de este viernes volvieron a intervenir el edificio luego que la Fiscalía del Distrito ordenara el desprecintado el inmueble, donde el 17 de febrero de 2106, una horda de manifestantes opositores atacó y procedió a la quema de las oficinas centrales de la Alcaldía.
Vallejos informó que se ha verificado que las oficinas más dañadas fueron la del Tribunal Sumariante, Secretaría General y del Tesoro, donde se recupera alguna documentación que quedó a salvo de las llamas, que se iniciaron en la planta baja del edificio, hasta llegar al cuarto piso donde funcionaba el despacho de la alcaldesa Soledad Chapetón.
Explicó que durante la quema, mucha gente se llevó documentación del Tribunal Sumariante que procesaba a exfuncionarios y exautoridades ediles, acusados de irregularidades administrativas, lindantes con actos de corrupción.
“La envergadura de la documentación es una muestra del perjuicio”, manifestó la asesora jurídica al informar que cada responsable de área levantará información para cuantificar la documentación extraviada a causa del incendio.
COBERTURA EL ALTO: EDWIN APAZA
- 3291 lecturas