Ciencia y Tecnología DW

Subscribe to canal de noticias Ciencia y Tecnología DW Ciencia y Tecnología DW
Deutsche Welle: DW.COM - Ciencia y Tecnologia
Actualizado: hace 3 horas 10 mins

¿Por qué el cáncer de apéndice aumenta en los jóvenes?

Mar, 17/06/2025 - 15:36
Investigadores se centran en factores ambientales para explicar el aumento de casos de cáncer de apéndice en jóvenes.
Categorías: Canales RSS Interés

¿Quién escribió realmente la Biblia? La IA revela "firmas ocultas" de autores

Mar, 17/06/2025 - 13:22
Detrás de cada palabra bíblica se oculta una huella lingüística única como una firma. Ahora, la inteligencia artificial está ayudando a detectar estos patrones invisibles durante milenios.
Categorías: Canales RSS Interés

Sexo, poder y sangre: descifran el homicidio del sacerdote que conmocionó Londres en 1337

Mar, 17/06/2025 - 13:15
En las bulliciosas calles del Londres medieval, una noble y un sacerdote tejieron una historia de pasión, traición y sangre que ha permanecido oculta durante siglos.
Categorías: Canales RSS Interés

Las ballenas jorobadas podrían estar enviando mensajes a los humanos, revelan científicos

Lun, 16/06/2025 - 12:59
A diferencia de sus "redes de burbujas" para cazar, los anillos perfectos de las ballenas jorobadas solo aparecen en presencia humana: tras analizar casi 5.000 vuelos de drones, no se observó ni uno sin personas cerca.
Categorías: Canales RSS Interés

Millones de nanoagujas, la alternativa a las dolorosas biopsias de cáncer

Lun, 16/06/2025 - 12:42
Un parche con decenas de millones de nanoagujas microscópicas podría sustituir a las biopsias tradicionales, una alternativa indolora y menos invasiva.
Categorías: Canales RSS Interés

Así es la plaga de polillas gigantes que afecta a España

Vie, 13/06/2025 - 13:05
Una primavera extremadamente húmeda y una ola de aire cálido africano han creado el ambiente perfecto para una migración masiva de polillas desde el norte de África hacia España.
Categorías: Canales RSS Interés

Misión Axiom 4 se pospone por revisiones en la EEI

Vie, 13/06/2025 - 12:51
Misión histórica queda en pausa: Axiom Space y NASA enfrentan nuevos desafíos técnicos mientras crece la expectativa por el regreso de la misión del espacio.
Categorías: Canales RSS Interés

La desaparición de los mastodontes aún amenaza la flora nativa de Sudamérica

Vie, 13/06/2025 - 12:43
Restos fósiles demuestran que los mastodontes comían fruta y ayudaban a regenerar los bosques. Su ausencia afecta a muchas plantas.
Categorías: Canales RSS Interés

Científicos desarrollan piel robótica parecida a la del humano

Vie, 13/06/2025 - 10:39
Una piel robótica sensible y flexible permite a robots detectar presión y temperatura como los humanos. El avance podría usarse en prótesis.
Categorías: Canales RSS Interés

El Niño y la biodiversidad: científicos estudian su impacto en la Amazonia

Vie, 13/06/2025 - 07:27
Científicos de cuatro países investigan los efectos de El Niño en la biodiversidad del Amazonas, con foco en el valle del Marañón, zona clave para entender el cambio climático.
Categorías: Canales RSS Interés

La respiración de los humanos es como una huella única

Jue, 12/06/2025 - 13:20
Un nuevo estudio revela que cada persona tiene un patrón de respiración único, comparable a una huella digital. Desentrañar sus características podría ofrecer claves sobre la salud física y emocional de cada persona.
Categorías: Canales RSS Interés

UNOC3: la conferencia de los océanos alerta sobre la crisis del plástico

Jue, 12/06/2025 - 13:15
Aumenta la presión internacional para frenar la contaminación por plástico, durante la Conferencia de los Océanos. Pero, las negociaciones siguen bloqueadas por la oposición de potencias petroleras.
Categorías: Canales RSS Interés

Identifican al antepasado más cercano conocido de los tiranosaurios

Jue, 12/06/2025 - 13:08
Un grupo de investigadores descubre una nueva especie llamada "Khankhuuluu mongoliensis" a partir de unos esqueletos desenterrados en Mongolia en la década de los setenta.
Categorías: Canales RSS Interés

Mary-Claire King, pionera en detección precoz del cáncer, Premio Princesa de Investigación

Jue, 12/06/2025 - 12:26
El jurado del galardón destaca su contribución "pionera en la aplicación de la genética al estudio y prevención del cáncer", así como a su defensa de los derechos humanos.
Categorías: Canales RSS Interés

El mercurio en los ríos en el mundo se ha duplicado desde 1850, según estudio

Jue, 12/06/2025 - 08:06
Un nuevo estudio liderado por la Universidad Tulane advierte sobre el aumento de los niveles de mercurio en los ríos. Las consecuencias no solo afectan la salud humana sino también a los ecosistemas.
Categorías: Canales RSS Interés

¿Cuál es el asiento más seguro en un avión? Esto dicen los datos oficiales

Mié, 11/06/2025 - 13:16
Estudios estadísticos de accidentes aéreos han identificado patrones de supervivencia notables según la ubicación del pasajero.
Categorías: Canales RSS Interés

Su smartphone es, evolutivamente hablando, un parásito: estudio

Mié, 11/06/2025 - 12:39
La biología evolutiva revela una inquietante verdad: nuestros smartphones cumplen todos los criterios científicos para ser considerados parásitos. En la Gran Barrera de Coral podría estar la clave para liberarnos.
Categorías: Canales RSS Interés

Nintendo Switch 2 bate el récord como la consola más vendida de la compañía

Mié, 11/06/2025 - 12:07
La compañía japonesa también rombió récords de la industria al vender más que el primer Switch y el PlayStation 5 de Sony en su primer mes.
Categorías: Canales RSS Interés

La NASA publica sus primeras imágenes de enormes erupciones solares

Mié, 11/06/2025 - 10:29
“Estas imágenes son asombrosas, pero lo mejor está por venir”, afirman los investigadores de la misión PUNCH, lanzada en marzo por la NASA y con la que se pretende obtener más información de eventos solares disruptivos.
Categorías: Canales RSS Interés

Telescopios en tierra ofrecen una nueva mirada de las primeras estrellas tras el Big Bang

Mié, 11/06/2025 - 09:50
Un equipo de investigadores logra definir una imagen más nítida de una de las épocas menos comprendidas de la historia del universo empleando telescopios en lo alto de la cordillera de los Andes.
Categorías: Canales RSS Interés

Páginas