Ciencia y Tecnología DW
El chatbot Grok de la red X lanza comentarios antisemitas y provoca polémica
Respuestas antisemitas, elogios al dictador Adolf Hitler e insultos al presidente turco Erdoğan fueron algunos de los comentarios del asistente de IA de la red social X. La compañía dijo que se trataron de sarcasmos.
Categorías: Canales RSS Interés
Empresa de desextinción y cineasta Peter Jackson quieren ahora resucitar al moa, un ave gigante que habitó Nueva Zelanda
El proyecto de Colossal Biosciences apoyado por el famoso director de "El señor de los anillos" busca traer al ave gigante de regreso a la vida para avanzar en la restauración ecológica de la Isla Sur de Nueva Zelanda.
Categorías: Canales RSS Interés
Hallan en Arizona a la "diosa del alba con alas de cenizas", el pterosaurio más antiguo de Norteamérica
Los restos fósiles de antiguas ranas, lagartos, tortugas y del reptil volador fueron hallados en el Parque Nacional del Bosque Petrificado. Estos animales habrían vivido al inicio del periodo Triásico.
Categorías: Canales RSS Interés
La paradoja del creador: por qué esta película premiada hecha con IA podría redefinir el arte sin destruirlo
Como Borges con su biblioteca infinita, "Total Pixel Space" nos enfrenta al abismo de posibilidades visuales, cuestionando si la IA redefine la creación o simplemente navega entre combinaciones ya existentes.
Categorías: Canales RSS Interés
Nueva investigación contradice la idea del macho alfa dominador entre primates
Solo en 25 de 151 poblaciones de primates estudiadas se aprecia un claro dominio de los machos ante las hembras. Los argumentos que presentan el patriarcado humano como un legado de los primates parecen erróneos.
Categorías: Canales RSS Interés
Reconstruyen rostro de un antiguo egipcio mediante el primer genoma completamente secuenciado
La secuenciación del genoma completo de un posible alfarero egipcio de hace 4.800 años revela una ascendencia mixta: 80 % del norte de África y 20 % de Mesopotamia, abriendo nuevas ventanas al pasado.
Categorías: Canales RSS Interés
El gran mito sobre la salud: por qué tu dieta y ejercicio no son suficientes, según esta experta
Del explorador Ponce de León a la obsesión moderna por el antienvejecimiento, buscamos controlar el tiempo. Pero Devi Sridhar advierte: los mayores factores de longevidad escapan a nuestras decisiones individuales.
Categorías: Canales RSS Interés
Neandertales operaban "fábricas de grasa" hace 125.000 años
La sofisticada técnica de extracción de grasa de huesos reescribe una vez más la historia de la inteligencia neandertal, adelantando en decenas de miles de años capacidades que creíamos exclusivas de humanos modernos.
Categorías: Canales RSS Interés
Científicos recrearon una canoa de la Edad de Piedra y remaron desde Taiwán hasta Japón
Hace 30.000 años, sin GPS ni brújulas, humanos cruzaron una de las corrientes oceánicas más poderosas del planeta. Un equipo de investigadores acaba de replicar esta hazaña olvidada con impresionantes resultados.
Categorías: Canales RSS Interés
Perú presenta su nueva joya arqueológica, una ciudad de más de 3.800 años
Por su ubicación estratégica, el Peñico, una ciudad de más de 3.800 años de antigüedad, conectaba las culturas de la costa del Pacífico con las de los Andes y el Amazonas.
Categorías: Canales RSS Interés
De dátiles a cera húngara: ¿cómo se convirtió el bigote de Dalí en su "obra de arte" más duradera?
La milagrosa preservación del bigote de Dalí durante 28 años tras su muerte confirmó lo que el mundo ya sabía: su capacidad única para transformar lo ordinario en extraordinario trascendía incluso a la propia vida.
Categorías: Canales RSS Interés
El queso nocturno podría ser el culpable de tus pesadillas, revela estudio
La próxima vez que disfrutes de un queso antes de dormir, podrías estar preparando el terreno para una noche de pesadillas, especialmente si eres intolerante a la lactosa, según revela un estudio.
Categorías: Canales RSS Interés
Por qué un simple emoji puede salvar tus relaciones
Un estudio demuestra que los emojis hacen más que decorar: transforman nuestra comunicación digital.
Categorías: Canales RSS Interés
La estimulación eléctrica mejora las habilidades matemáticas en las personas, según estudio
Una nueva técnica de estimulación cerebral podría cambiar la forma en que aprendemos matemáticas al fortalecer conexiones neuronales específicas.
Categorías: Canales RSS Interés
Los enigmas de los pueblos urálicos resueltos por la ciencia
Un reciente estudio responde diversas preguntas sobre el origen de los pueblos que hoy hablan lenguas urálicas: Estonia, Finlandia, Hungría y Rusia.
Categorías: Canales RSS Interés
Dentista podría haber resuelto el misterio del icónico Hombre de Vitruvio de Leonardo da Vinci
Un dentista londinense ha encontrado el vínculo perdido entre un triángulo equilátero y la mandíbula humana en el famoso dibujo de Leonardo da Vinci, revelando una constante matemática que aparece en toda la naturaleza.
Categorías: Canales RSS Interés
Primera imagen histórica: científicos observan cómo una estrella explotó dos veces seguidas
La evidencia de una doble explosión en una enana blanca ofrece nueva perspectiva sobre las supernovas de Tipo Ia, fenómenos que aportan el hierro a nuestra sangre y sirven como medidores de la expansión cósmica.
Categorías: Canales RSS Interés
El róver Curiosity indaga nueva pista sobre la ausencia de vida en Marte
Piedras analizadas por el vehículo de la NASA encontraron minerales que podrían explicar la presencia de vida efímera en Marte.
Categorías: Canales RSS Interés
Astrónomos descubren el tercer objeto interestelar de la historia: es el más grande jamás detectado
Un intruso cósmico de entre 10 y 20 kilómetros de ancho viaja a 60 km/s a través de nuestro sistema solar, representando el tercer objeto interestelar detectado y posiblemente el más grande hasta la fecha.
Categorías: Canales RSS Interés
¿Tu cerebro en una "USB"? 7 de cada 10 neurocientíficos creen que se puede
La idea de que nuestros recuerdos se extingan con la muerte podría estar a punto de cambiar. Una nueva investigación revela que una sorprendente mayoría de neurocientíficos cree que esto no tiene por qué ser así.
Categorías: Canales RSS Interés