Ciencia y Tecnología DW

Subscribe to canal de noticias Ciencia y Tecnología DW Ciencia y Tecnología DW
Deutsche Welle: DW.COM - Ciencia y Tecnologia
Actualizado: hace 19 mins 19 segs

¿Qué es la misión espacial china Tianwen-2?

Jue, 22/05/2025 - 13:13
China espera que Tianwen-2 iguale el éxito de sus rivales espaciales estadounidenses y japoneses al explorar un inusual asteroide cercano a la Tierra y obtener muestras.
Categorías: Canales RSS Interés

Hipersensibilidad dental podría deberse a un pez de hace 500 millones de años

Jue, 22/05/2025 - 13:09
Científicos sugieron que unas estructuras rígidas llamadas odontoides, ubicadas en la capa externa de los primeros peces, transmitían sensaciones a los nervios, y pudieron ser los precursores evolutivos de los dientes.
Categorías: Canales RSS Interés

Tendencia de TikTok de dormir con cinta en la boca preocupa a médicos

Jue, 22/05/2025 - 12:56
La ciencia acaba de revelar resultados sorprendentes sobre el "mouth taping", la técnica viral que promete desde eliminar ronquidos hasta prevenir arrugas faciales.
Categorías: Canales RSS Interés

Las redes sociales sí causan depresión en adolescentes, según nuevo estudio

Jue, 22/05/2025 - 12:41
El uso de redes sociales se multiplicó por diez en tres años entre adolescentes, revelando una conexión directa con el aumento de síntomas depresivos según datos de 11.876 niños.
Categorías: Canales RSS Interés

Nueva herramienta de IA predice el clima en segundos y supera la meteorología tradicional

Jue, 22/05/2025 - 10:01
Aurora, de Microsoft, genera pronósticos precisos en segundos, mientras que los modelos tradicionales requieren superordenadores y equipos completos para su mantenimiento durante años.
Categorías: Canales RSS Interés

Inteligencia artificial en el fútbol es "espantosa, pero imparable"

Jue, 22/05/2025 - 05:54
Christoph Kramer, campeón mundial con Alemania en 2014, no cree que la tecnología reemplace a los entrenadores de fútbol.
Categorías: Canales RSS Interés

Longevidad cuestionada: el debate científico que sacude a las Zonas Azules

Mié, 21/05/2025 - 13:26
Las Zonas Azules inspiraron un movimiento global de longevidad estudiando regiones con abundantes centenarios, pero escépticos cuestionan la fiabilidad de los registros demográficos.
Categorías: Canales RSS Interés

Google Meet puede traducir en tiempo real diálogos en inglés y español con "la voz" del usuario

Mié, 21/05/2025 - 12:40
Mientras hablas español, la inteligencia artificial crea una voz en inglés para que un angloparlante pueda entenderte. Google añadió que agregará otros idiomas, pero no detalló cuáles serán.
Categorías: Canales RSS Interés

¿Qué es mejor, ducharse de día o de noche? La ciencia responde

Mié, 21/05/2025 - 12:33
La ciencia parece haber tomado partido (de momento) en uno de los debates cotidianos más comunes.
Categorías: Canales RSS Interés

Así impacta la inteligencia artificial en América Latina

Mié, 21/05/2025 - 05:15
El uso de la inteligencia artificial se dispara también en los países emergentes. Pero el optimismo viene acompañado de grandes retos.
Categorías: Canales RSS Interés

OMS: un mundo mejor preparado para enfrentar pandemias

Mar, 20/05/2025 - 13:38
El acuerdo de la OMS para responder a una pandemia es el segundo tratado adoptado a nivel internacional en materia de salud pública. Pero algunos de sus aspectos centrales siguen sin estar claros.
Categorías: Canales RSS Interés

Las famosas rayas oscuras de Marte podrían no ser lo que pensábamos

Mar, 20/05/2025 - 13:29
Unos investigadores proponen que estas estrías oscuras situadas en Marte no fueron dejadas por un flujo de agua líquida, como se creía. En su estudio, plantean que estas podrían estar hechas de un polvo muy fino.
Categorías: Canales RSS Interés

Misterioso rayo blanco aparece sobre EE. UU. durante una tormenta de auroras

Mar, 20/05/2025 - 12:54
Lo que comenzó como una simple observación de auroras boreales terminó convertido en un misterio celeste que dejó boquiabiertos a fotógrafos y astrónomos por igual.
Categorías: Canales RSS Interés

Una "cucharada" de microplásticos contamina tu cerebro, potenciando depresión y ansiedad

Mar, 20/05/2025 - 12:38
Lo que comes podría estar infiltrándose literalmente en tu cerebro, acumulando una "cucharada" de microplásticos mientras consumimos alimentos ultraprocesados sin considerar las consecuencias neurológicas.
Categorías: Canales RSS Interés

Científicos graban a varios monos capuchinos robando las crías de otras especies en una isla panameña

Mar, 20/05/2025 - 11:02
Los científicos sugieren que este comportamiento podría deberse al "aburrimiento" de los monos en la isla panameña de Jicarón, donde no habita ninguna otra especie que los pueda amenazar, mientras que el alimento abunda.
Categorías: Canales RSS Interés

Video de orcas varadas en piscinas llenas de algas desata preocupación

Mar, 20/05/2025 - 09:27
Nacidas en cautiverio, Wikie y Keijo enfrentan un futuro incierto tras el cierre del parque que los albergaba. Un santuario marino costaría hasta 3 millones de euros anuales para mantener a estos cetáceos.
Categorías: Canales RSS Interés

¿Qué tan fiables son verificaciones de hechos mediante IA?

Lun, 19/05/2025 - 16:07
El uso de chatbots de inteligencia artificial para la verificación de sucesos va en aumento. Sin embargo, de Grok, ChatGPT, Meta AI y otros no siempre son fiables.
Categorías: Canales RSS Interés

Astrónomos observan "fantasmas" circulares misteriosamente perfectos en el universo radioeléctrico

Lun, 19/05/2025 - 13:23
Gracias a una nueva generación de radiotelescopios, astrónomos están desvelando un cosmos invisible y sorprendentemente simétrico, repleto de círculos y estructuras que jamás se habían registrado.
Categorías: Canales RSS Interés

Vivir cerca de un campo de golf podría triplicar tu riesgo de Parkinson, según estudio

Lun, 19/05/2025 - 13:04
Un controvertido estudio revela que vivir a una distancia de 1-2 millas (1,6-3,2 km) de un campo de golf podría aumentar hasta un 198 % el riesgo de padecer Parkinson, posiblemente debido a pesticidas en el agua potable.
Categorías: Canales RSS Interés

La Universidad de Harvard pensó tener una copia barata de la Magna Carta, pero resulta que tiene un ejemplar original

Lun, 19/05/2025 - 12:55
El documento de 1215 garantizaba derechos feudales y establecía medidas para proteger las libertades individuales. Harvard obtuvo un ejemplar en 1946 por el equivalente a unos 470 dólares actuales.
Categorías: Canales RSS Interés

Páginas