- 1741 lecturas
Después de agredir transeúntes, pinchar neumáticos y chicotear a conductores, los afiliados a la Federación Departamental de Choferes 1º de Mayo realizaron un mitin en el cual decidieron ratificar el cobro de pasajes con incremento de 50 centavos a partir de mañana.
“Primero se ha ratificado la tarifa (con incremento) de 0.50 centavos en cada modalidad, debido a la falta de voluntad de solución de la Alcaldía. Ni con esta marcha el alcalde ha abierto la posibilidad de podernos reunir”, dijo Rubén Sánchez, ejecutivo de la Federación.
Este jueves, los choferes realizaron una marcha con paralización del servicio en demanda de que el alcalde Luis Revilla autorice el incremento de los pasajes.
El secretario municipal de Movilidad Urbana, Ramiro Burgos, indicó que se registró puntos de bloqueo con violencia en La Portada, inmediaciones del estadio Hernando Siles y la calle 16 de Obrajes.
En estos puntos, los choferes atacaron a los vehículos que intentaban trasladar pasajeros, chicotearon a los conductores y pincharon sus neumáticos.
Revilla ratificó que no discutirá el tema de las tarifas mientras que no se zanjen los otros temas que se tienen pendientes en la agenda con los choferes.
“Ellos son los que están incumpliendo, no quieren entregar sus rutas, mejoras, yo lo lamento, pero no vamos a ceder, no es soberbia, es no caer en una trampa a la que ellos quieren llevar de discutir tarifas y no los otros temas”, manifestó el burgomaestre.
Burgos señaló que los trasportistas ni siquiera cumplieron con mandar todas las listas de sus afiliados, porque hasta la fecha 28 de 33 sindicatos presentaron su documentación.
Los choferes quieren que el municipio publique el estudio de costos que se encargó a una consultora, pero Revilla se niega a hacerlo hasta que se solucionen los otros temas. “Está bajo cuatro llaves”, dijo.
El cobro
El ejecutivo de los choferes aseguró que sus afiliados realizarán el cobro del pasaje incrementado desde el viernes.
Consultado sobre los controles que harán los guardias municipales, Sánchez dijo: “estamos en emergencia, no nos vamos a correr”.
Agregó que algunos de sus afiliados controlarán que no haya trameaje, pero también evitarán que “haya abusos de autoridad de los guardias”.
Advirtió que la población que no desee pagar el incremento podrá buscar “otro mecanismo” para transportarse.
- 1741 lecturas