- 589 lecturas
Un grupo de científicos italianos utiliza la tomografía axial computarizada para examinar los restos de aquellos que murieron en la erupción volcánica del monte Vesuvio en Pompeya en el año 79 D.C.
Los cuerpos de algunas víctimas fueron moldeados con yeso en el siglo XIX para conservarlos. Pero la espesura de los moldes ha impedido hasta hoy a los investigadores analizar los huesos y los dientes que se encuentran en el interior. Por ello, los científicos utilizan ahora esta técnica.
Según los resultados de las pruebas, los habitantes de Pompeya tenían una dentadura perfecta.
“No hemos encontrado caries. Y esto es muy interesante. Para nosotros no es una sorpresa porque conocemos la dieta mediterránea y sus aspectos positivos. Aspectos que ahora hemos podido probar gracias a análisis recientes”, explica Massimo Osanna, superintendente de Pompeya.
La calidad de los dientes de los habitantes de Pompeya podría explicarse gracias al hecho de que la dieta mediterránea es pobre en azúcar y también por el alto nivel de fluoruro que había en el agua.
Los científicos aseguran que las víctimas murieron debido al derrumbe de las casas y no por asfixia.
“Se ha debatido mucho sobre las causas de la muerte de los habitantes de Pompeya. Existen unos mil cuerpos conservados. Los análisis llevados a cabo demuestran que las víctimas recibieron duros golpes ya que hemos encontrado muchos huesos rotos, explica Osanna. Muchas personas murieron por el derrumbe de sus casas debido a la presión de la piedra pómez. Esta piedra es muy ligera pero cuando se acumulan dos metros de ella puede provocar el colapso del techo de una casa”.
Los arqueólogos esperan que este proyecto desvele más detalles sobre la vida en Pompeya. A los expertos les gustaría analizar hasta 86 cuerpos así como los restos de algunos animales.
tomada de: euronews
- 589 lecturas