Indígenas
Anuncia declaratoria de emergencia después del 12
Gobernación dice que aymaras magnifican sequía en Charaña

Jueves, 9 Octubre, 2014 - 23:01

Los pobladores del municipio de Charaña del departamento de La Paz pidieron hace ochos meses ayuda a las autoridades departamentales y nacionales para detener la mortandad de su ganado camélido a causa de la sequía, pero para la Gobernación paceña los campesinos simplemente magnifican los hechos. 

La información corresponde al alcalde de esa jurisdicción, Vladimir Montes, quien señaló que las autoridades gubernamentales nos les creen, por lo que hasta la fecha no reciben ningún tipo de ayuda.

Aseguró que en la zona murieron 10 mil llamas y alpacas, de las 120 mil cabezas de ganado camélido que existe en Charaña de la provincia Pacajes. Dijo que no cuentan con los recursos para comprar forraje, ni medicamentos para curar a los animales que se mueren de hambre.

“Cada día se mueren dos llamas en nuestras comunidades. El 10% de todo el ganado ha desaparecido y parece que no creen la situación que pasamos”, afirmó Montes a Erbol.

Versión de Prevención de Riesgo

El director de Alerta Temprana y Prevención de Riesgos de la Gobernación de La Paz, Hilarión Calisaya, indicó que las autoridades de Charaña recién les informaron sobre la muerte del ganado camélido hace una semana.

“Nosotros hemos ingresado a la región. Tampoco es cierto que sea diez mil (las llamas muertas) como manifiestan, todo el Alcalde lo magnifica”, aseveró. 

Según Calisaya, técnicos de esa unidad se dirigieron al lugar y corroboraron la muerte de entre 5 a 8 camélidos, en al menos 40 comunidades, de los cuales algunos fueron enterrados por los pobladores.

Declaratoria de emergencia

Los campesinos denunciaron que la inspección a sus ayllus de parte de los técnicos de la Gobernación paceña debió realizarse por dos días, pero el recorrido se concretó sólo en una jornada. Al respecto, Calisaya justificó que un día fue suficiente para hacer el trabajo, pero no dio la cifra exacta de los camélidos muertos por inanición.

“Puede ser un día, la cuestión no es tardar, mirar las llamas todos los días, ya que vieron la situación un día, se vinieron al día siguiente mismo para justificar y ya tenemos todos los informes acá”, afirmó.

Anunció que se emitirá una Declaratoria de Emergencia por sequía en Charaña. Pero la sequía también afecta a otros municipios de las provincias José Manuel Pando y Gualberto Villarroel. La cooperación a las familias damnificadas se asumirá recién después de las elecciones generales, indicó Calisaya.

“Estamos cotizando, además de eso antes no podemos gastar plata si no se ha declarado zona de emergencia. En este momento no amerita declarar desastre porque es sólo un municipio que se ha declarado, esperamos que se declaren los otros más”, finalizó.