ANTICORRUPCION
Conflictos y Periodismo de Paz - Transparencia
Dirigentes del municipio de Sorata consideran que aún se deben mejorar los mecanismos de acceso a la información pública en la región, dado que muchas autoridades dilatan la entrega de informes, datos o rendición de cuentas.
Algunos representantes vecinales aseguran que los funcionarios públicos son poco transparentes e incluso hay denuncias de mal uso de recursos públicos.
Conflictos y Periodismo de Paz - Transparencia
Pobladores de Guarayos aseguran que aún no hay transparencia y una adecuada rendición de cuentas de las instituciones del municipio, por tanto, exigen que se dé a conocer el destino de los recursos de la región, fundamentalmente en los proyectos de envergadura.
El control social de la ciudadanía también se dificulta por haber una clara división política entre los pobladores.
Economía
En el marco del cumplimiento de sus responsabilidades ambientales, YPFB lleva a cabo proyectos de descontaminación de suelos empetrolados y pasivos ambientales (herencia de actividades petroleras pasadas) que son atendidos en función a una evaluación de prioridad y nivel de riesgo, según un boletín de prensa.
Economía
Desde el martes 18 al jueves 20 las diferentes carreras han preparado talleres, seminarios, siembra de plantines y otras actividades importantes para fortalecer el conocimiento y la responsabilidad entre los estudiantes y docentes sobre los derechos de la Madre Tierra.
Seguridad
Este lunes se conocerá su situación procesal en una audiencia de medidas cautelares donde el abogado deberá dar explicaciones al juez sobre al audio difundido a los medios de prensa.
Economía
Entre las políticas de prevención desarrolladas como Estado, se destacaron los avances en la incorporación de la gestión de riesgos, para que las entidades públicas puedan consolidar mecanismos de control interno y aplicar sus beneficios en la prevención de la corrupción.
Economía
La ministra Anticorrupción, Nardy Suxo, señaló que la conferencia internacional contra la corrupción, que se desarrollará en Cochabamba, acogerá a representantes de 33 países. El objetivo es intercambiar experiencias y adoptar políticas que permitan la transparencia en asuntos públicos.