PREMIO NOBEL

Internacional
Ante los invitados especiales en la ceremonia, de los que hacen parte su familia, víctimas del conflicto, los negociadores de paz y expresidentes, el primer mandatario recordó en un su discurso la sorpresa que le generó el hecho de que el acuerdo de paz logrado con las Farc fuera derrotado por un pequeño margen.
Internacional
En su primera edición se le concedió al escritor francés René François Armand Sully Prudhomme. A criterio del jurado fue “en reconocimiento a su composición poética, que da pruebas de un elevado idealismo, una perfección artística y una rara combinación de las cualidades del corazón y del intelecto”.
Espectáculo
La Academia ha informado que Dylan mandó ayer por la noche “una carta personal” para comunicar su decisión.
Ciencia y Tecnología
El biólogo celular japonés Yoshinori Ohsumi recibió el lunes el Premio Nobel de Medicina por sus descubrimientos sobre el modo en que las células reciclan su contenido, un proceso conocido como autofagia (término derivado del griego que significa “autoalimentación”).
Ciencia y Tecnología
El científico, que es director del Instituto para la Investigación de Rayos Cósmicos de Japón, y los investigadores del Instituto de Investigaciones Físicas (IIF) de la Carrera de Física de la UMSA harán el anuncio el próximo 2 de mayo.
Ciencia y Tecnología
La Real Academia de las Ciencias Sueca ha galardonado con el Nobel de Química 2015 a Tomas Lindahl, Paul Modrich y Aziz Sancarr, han considerado que los trabajos de los tres investigadores han sido clave para aprender cómo reparan las células su ADN y cómo salvaguardan su material genético.
Internacional
Tirole es uno de los economistas más influyentes de nuestro tiempo, con importantes contribuciones a la investigación teórica en una serie de áreas, pero la mayoría de todo lo que ha aclarado la manera de entender y regular las industrias con unas pocas empresas poderosas.
Ciencia y Tecnología
El Instituto Karolinska de Estocolmo, en Suecia, reveló que los ganadores del Premio Nobel de Química 2014 son Eric Betzig, Stefan W. Hell y William E. Moerner.
Internacional
Esta técnica ha permitido el estudio de moléculas individuales dentro de células vivas, algo imposible con los microscopios ópticos tradicionales.

Páginas