CIVICOS
Social
El manifiesto resolutivo señala, en su parte considerativa, que se toma la determinación frente a “los atropellos del Gobierno en contra de los comunarios de Tariquía y en razón de que el Ministerio de Hidrocarburos no respeta la Constitución y las leyes que precautelan las áreas protegidas de Bolivia”.
Política
“Estamos pidiendo la intervención casualmente de países amigos, para que ellos vean y busquemos, entre todos, la designación de personas honorables, idóneas, independientes (en el TSE) y que puedan manejar los procesos en forma transparente”, dijo Cuéllar.
Política
Asimismo, se decidió pedir la renuncia de los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y la abrogación de la Ley de Organizaciones Políticas.
Política
El pasado 13 de diciembre, los comités cívicos de Cochabamba, Tarija y Santa Cruz, ingresaron en esta extrema medida de presión, en defensa del 21F. Tras cerca de dos semanas, en esta jornada levantaron la huelga de hambre a pedido de la Iglesia y la Defensoría.
Política
Aseguró que si el oficialismo sale en movilizaciones, lo hará con “educación y respeto”, “sin provocar, sin insultar, sin tomar instituciones”.
Política
El plazo de 72 horas hábiles concluiría el próximo miércoles, el mismo día en que el TSE debe informar su decisión acerca de si declara procedente o no las impugnaciones contra las candidaturas.
Regional
“Los tarijeños vamos a salir a las calles para decirle al gobierno que no estamos dispuestos a soportar los abusos que comete a todo nivel”, declaró líder cívico.
Política
Comités cívicos y varias entidades dieron un plazo hasta el 22 de enero, para abrogar el Código del Sistema Penal, dejar sin efecto el fallo del TCP, respetar el 21F, caso contrario iniciarán medidas de presión como una gran marcha hacia La Paz.
Social
“No existe ningún bloqueo interprovincial, interdepartamental, nacional, internacional y los dirigentes cívicos de Potosí y Cochabamba fracasaron y se han aplazado. La situación en el país es de absoluta normalidad”, afirmó.
Regional
Los Comités Cívicos de los departamentos productores coincidieron en la necesidad de incorporar la fiscalización a los volúmenes de exportación y los precios.