ESPACIO
Internacional
Normalmente, el suelo marino en los trópicos es muy tranquilo y esto es lo que científicos británicos esperaban encontrar cuando se dispusieron a estudiar el Mar Caribe, pero lo que descubrieron fue algo muy raro.
Ciencia y Tecnología
Laniakea, es el mapa del universo conocido más detallado recreado por grupo de científicos de la Universidad de Hawai, dirigido por Brent Tully. En la imagen, cada píxel es una galaxia completa, no una estrella. Es decir, que en cada punto de luz de la imagen hay cientos de miles de millones de estrellas.
Ciencia y Tecnología
Una zinnia, una planta con flor típica sobre todo de la zona central del continente americano, ha sido la escogida para prosperar en el espacio.
Ciencia y Tecnología
Dos proyectos liderados por EE UU y Europa pugnan por construir el mayor observatorio astronómico del mundo. Ambos se ubicarán en el país andino
Ciencia y Tecnología
A 63 años luz de la Tierra está HD 189733b.Y en este exoplaneta de nombre poco memorable, los vientos soplan a la asombrosa velocidad de 8.690 km/h.
Ciencia y Tecnología
El asteroide en viaje hacia la Tierra no estaba en los radares de la Agencia Espacial Norteamericana hasta el 10 de octubre, cuando el telescopio Pan Stars I dejó helados a los expertos que monitorean el espacio.
Ciencia y Tecnología
La NASA ha hecho públicas las primeras imágenes en color de una neblina azul que rodea al planeta Plutón y de agua congelada que en él se contiene. Las instantáneas han sido tomadas por la sonda New Horizons
Ciencia y Tecnología
Investigadores de la Universidad de Gotemburgo descubrieron rastros de dos enormes impactos de meteorito en la provincia sueca de Jämtland. Se trata de una doble colisión producida hace 458 millones de años.
Ciencia y Tecnología
El cosmonauta ruso Gennady Padalka regresó a la Tierra con un nuevo récord al convertirse en ser el humano que más tiempo ha pasado en el espacio.