PAGO
Deportes
La oferta supone una violación de la normativa de la FIFA, que prohíbe que entidades vinculadas con la candidatura realicen ofertas financieras en relación con el proceso de elección de sede, siendo Al Jazeera propiedad del emir de Qatar, a su vez principal valedor de la candidatura del país a organizar la gran cita del fútbol.
Economía
Desvinculan cálculo del subsidio del salario mínimo. Gabinete aprobó cambios a las normas de contratación para las empresas constructoras, levantó el pago del Ritex. “No existe ningún argumento para que dejen de invertir”, manifestó ministra Prado.
Social
Los exobreros despedidos anuncian que este miércoles realizarán una toma simbólica del exedificio de la Mutual La Paz como una forma de protesta pública para exigir que sus demandas sean escuchadas.
Social
El Gobierno aprobó dos Decretos en la que ratifica el cierre de Enatex y evita que empresas privadas sean cerradas bajo el mismo argumento.
Regional
Se lamentó la supuesta actitud intransigente de los pobladores y autoridades municipales, quienes decidieron retomar el bloqueo de la ruta interdepartamental Santa Cruz-Cochabamba y exigieron dialogar directamente con el gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas.
Social
Los sectores de ambios departamentos aseguraron que con la decisión asumida por PIL, sus ingresos económicos fueron afectados. Por otro lado, anunciaron medidas de presión.
Política
En el 2008, el Subsecretario de Relaciones Exteriores chileno Alberto van Klaveren explicó que el pago deberán asumir las empresas privadas que hacen usufructo de las aguas, como Codelco Chile y Ferrocarril Antofagasta a Bolivia, vinculada al grupo Luksic.
Indígenas
Señalaron que se necesita una norma nacional para que se autorice el pago al 20% de las poblaciones restantes, con recursos del 2016.
Economía
Según aseguran los trabajadores, existe una sentencia ejecutoriada emitida en marzo de este año que determina el pago de la deuda. Hoy se movilizaron en El Alto.
Economía
Este año, la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) aseguró no estar en condiciones de cancelar este beneficio y mediante un diálogo con el Gobierno logró que el plazo sea ampliado hasta abril de 2016.