DESASTRES NATURALES
Regional
Productores del municipio de Sicaya, Cochabamba, continúan sufriendo las inclemencias del tiempo porque hasta el momento las rutas de acceso a sus comunidades siguen intransitables.
Regional
El director del Servicio Departamental Agropecuario (Sedag), Rubén Paichucama, informó que hasta el momento se perdieron más de 900 hectáreas de cultivos agrícolas en 17 municipios de Cochabamba.
Regional
Varias comunidades de los municipios Bolívar y Sicaya, ubicados en el departamento de Cochabamba, se encuentran aisladas debido a que los caminos de acceso están intransitables por las intensas lluvias, riadas y deslizamientos.
Regional
El director de Gestión Integral de Riesgos de la Alcaldía paceña, Vladimir Toro, informó que 20 de las 80 viviendas afectadas por el desborde de un río en Alto Achumani, zona Huayllani.
Regional
“Se estima (la pérdida) de 260 hectáreas (de cultivos) de zanahoria y cebolla (que) monetizado estamos hablando de más de 13 millones de bolivianos la pérdida porque nuestro mercado es la ciudad de Santa Cruz”, afirmó.
Regional
Con la declaratoria de emergencia regional se dispuso de recursos económicos para coadyuvar a las familias afectadas por los desastres naturales.
Regional
Más de 300 familias indígenas fueron afectadas por los ríos Ichilo y Chapare que son asistidos con la dotación de alimentos y vituallas. En Potosí destinan siete millones de bolivianos para emergencias por desastres.
Seguridad
Los desastres naturales en Bolivia dejaron 14 muertos, 3.111 familias afectadas y y 235 viviendas dañadas entre noviembre de 2012 y en lo que va de enero de 2012, informó Defensa Civil.