YUNGAS

Seguridad
Flores señaló que los bloqueos de inicio serán en los Yungas, pero se contactarán con otras organizaciones para cerrar carreteras en otras provincias y la sede de Gobierno.
Seguridad
“Si alguien resistiera la erradicación en el Chapare, actuaríamos con la misma categoricidad que hemos actuado en cualquier lugar del país”, sostuvo,
Política
Morales señaló que con ese pedido de abrogar la Ley General de la Coca, los mismos cocaleros de La Asunta están pidiendo ilegalizar sus cultivos. Explicó que gracias a esa norma se reconoce los cultivos en esa región.
Seguridad
El abogado Jauregui sostuvo que la norma es clara y que la audiencia de apelación debía realizarse en un plazo de tres días, pero esa disposición se está incumpliendo con la postergación.
Social
“Soy masista, he votado hasta el último momento, y cuando ha venido el Presidente a La Asunta le he esperado con los dos brazos abiertos y este es el pago que tenemos ahora, ya no podemos soportar más”, señaló.
Política
Entre los pedidos están la liberación de Franclin Gutiérrez, el retiro de la FTC de los Yungas, respeto al fuero sindical, la abrogación de la Ley General de la Coca y llevar a referendo este tema, además de la renuncia y cárcel para el presidente Evo Morales y todos sus ministros.
Social
La viceministra de Igualdad de Oportunidades, Estefanía Morales, advirtió a los marchistas que protestar junto a niños vulnera las normas, por lo cual podrían ser procesados e incluso ser sancionados con multas y hasta se les podía quitar la custodia de sus hijos.
Seguridad
La marcha comenzó el pasado lunes con mujeres que partieron desde La Asunta, en Sud Yungas. A lo largo de su trayecto fue sumando mayores adherentes y ahora, al ingresar a la sede de Gobierno, la protesta se hizo masiva.
Seguridad
Cocarico explicó que en La Asunta se tiene 3.600 cocaleros registrados de manera legal, pero la Adepcoca pretende que esa cantidad suba 7 mil afiliados.
Social
“Se está analizando cuántas mujeres estarían en la marcha de protesta con sus hijos y nosotros ya hemos tomado contacto con la Defensoría y está haciendo conocer al Juzgado de la Niñez y Adolescencia del municipio de La Asunta para que asuman acciones inmediatas”, afirmó Estefanía Morales.

Páginas