Visiones y Propuesta

Indígenas
El Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (CONAMAQ) y La Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (CIDOB) plantean en su propuesta de Ley Marco de Consulta que el proceso para medidas legislativas, administrativas, proyectos extractivos y otros que los afecte, así como a sus territorios, sea de carácter vinculante con derecho a veto; mientras que el gobierno, sugiere que se extienda a los sectores colonizadores y afrobolivianos, además que sea pública.
Indígenas
El Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (CONAMAQ) presentó este jueves ante la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) su propuesta de Ley Marco de Consulta que tiene como pilar fundamental el respeto a las Tierras Comunitarias de Origen (TCO).
Indígenas
El gobierno propone incluir a colonizadores y afrobolivianos en la consulta previa libre e informada para medidas legislativas y la explotación de recursos naturales que los afecten, además que intervengan en una consulta pública sobre planes de desarrollo dentro de las Tierras Comunitarias de Origen (TCO) susceptibles de dañar al medio ambiente.
Indígenas
La Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (CIDOB) y el Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (CONAMAQ) resolvieron rechazar en Cochabamba la propuesta del gobierno de aplicar una consulta pública sobre la ejecución de proyectos en territorios indígenas, planteamiento que fue calificado por ambas organizaciones de inconstitucional.
Indígenas
La Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (CIDOB) y el Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (CONAMAQ) definen una propuesta conjunta sobre la Ley Marco de Consulta para presentarlo ante la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), informó Edwin Prada.
Indígenas
La Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) trabaja en el borrador de la Ley de Control Social para acceder a la información de los trabajos que realizan los distintos ministerios del gobierno y otras instancias estatales, informó el secretario de Tierra y Territorio, Rodolfo Machaca.