VIH

Social
El Colegio Médico de Bolivia advirtió con quitarle la colegiatura al ministro de Salud, Juan Carlos Calvimontes, lo cual, en caso de concretarse, significaría que la autoridad gubernamental quede impedida de ejercer su profesión de médico.
Política
El magistrado suspendido del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Gualberto Cusi, contó el cambio que sufrió su vida personal en las últimas 48 horas después de que el ministro de Salud, Juan Carlos Calvimontes, reveló la enfermedad que padece.

Magistrado Cusi anuncia que pedirá un resarcimiento al Estado boliviano

 
00:00
icono-noticia: 
Valorar: 
Average: 3 (1 vote)
descripcion_capsulas: 

24-12-2014

Social
El Defensor del Pueblo, Rolando Villena, expresó su indignación y protesta por las declaraciones del Ministro de Salud, Juan Carlos Calvimontes, respecto a la condición de salud del magistrado del Tribunal Constitucional, Gualberto Cusi.
Social
Después de que el magistrado suspendido del Tribunal Constitucional, Gualberto Cusi, mantuvo durante mucho tiempo en reserva el origen de su enfermedad, el ministro de Salud, Juan Carlos Calvimontes, salió este lunes para revelar el mal que padece.
Ciencia y Tecnología
La infección del virus de inmunodeficiencia humana está tardando más en causar sida y los cambios en el virus pueden ayudar a los esfuerzos para contener la pandemia, según investigadores de la Universidad de Oxford.
Internacional
La ONU y organizaciones hondureñas que agrupan a personas que viven con el virus VIH-Sida en el país coincidieron hoy en la necesidad de intensificar los esfuerzos para mejorar el acceso universal a los tratamientos antirretrovirales de los infectados por esta enfermedad.
Social
El número total de infectados en Bolivia sobrepasa la barrera de los 10.000 según los datos registrados entre 1984 y 2013.
Género
Se invita a toda la ciudanía a solidarizarse con hombres, mujeres y niños que viven con este mal del que nadie está libre de contraerlo, dijo un representante de Asuncami.
Social
Los casos de personas con el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) aumentan entre el 20 a 30 por ciento después de las fiestas de carnaval en Santa Cruz, informó hoy el Servicio Departamental de Salud (Sedes).

Páginas