VÍAS BOLIVIA
Economía
Pérez explicó que además de los casi 12 millones de bolivianos que reportó Vías Bolivia que se depositó a dirigentes de la Federación entre 2008 y 2017, se debe sumar más de 3 millones de bolivianos que recibieron anteriores dirigente por un acuerdo similar con Tollsa.
Social
"A partir de la promulgación de esta ley (del SUS) ya no tendría sentido este aporte, más al contrario ya estaría solamente con finalidad de poder corromperse algunos dirigentes. Entonces debería de cortarse”, dijo Machaca.
Política
“No se va a permitir ni tolerar la intromisión de ningún político y otra instancia que no sea al interior del transporte sindicalizado”, dijo Ismael Fernández.
Política
Durán decidió no asistir al ampliado que se realiza este jueves de los choferes, para dar explicaciones. "Hay gente que se está prácticamente preparando para agarrarme a golpes”, dijo.
Economía
En el audio, al que tuvo acceso ERBOL, Fernández admitió que ha manejado más de dos millones de bolivianos y explico qué pasó con el dinero.
Seguridad
La fiscal analista Verónica Jara explicó que la denuncia fue admitida por los delitos de malversación y contratos lesivos al Estado.
Social
Sánchez lamentó que se haya embarrado a los actuales dirigentes con calumnias, cuando lo único que conocen es de esos 500 mil bolivianos que dejó Ismael Fernández.
Economía
Teresa Morales indicó que esta entidad suele investigar de oficio los casos que generan repercusión mediática, para dar informes a las autoridades competentes.
Economía
El Vicepresidente indicó que, si bien aquello está establecido desde hace 15 años, “habrá que hacer una revisión completa de esas decisiones”.
Política
“Están atentando los compañeritos de la derecha contra la salud de todos los transportistas”, agregó Mario Silva.