TSE
Política
El Tribunal Supremo Electoral (TSE), una de las máximas autoridades del Estado, ha quedado acéfalo este viernes. Irineo Zuna, el último vocal que quedaba en funciones, renunció a su cargo.
Política
El presidente del Senado, José Albert Gonzales, expresó su alegría con la renuncia de seis vocales y pidió a Zuna dimitir por dignidad.
Política
Ahora sólo quedan cuatro vocales en el TSE: Irineo Zuna, Dina Chuquimia, Marco Ayala y Fanny Rivas.
Política
“Yo sé valorarme y sé cuánto he contribuido a la institucionalidad en el Órgano Electoral”, dijo la expresidenta del TSE.
Política
Velasco lideró al Órgano Electoral durante las elecciones generales del 2014 y las subnacionales de este año, sin embargo, no podrá terminar su gestión que debió finalizar el 2016.
Política
“Se distribuyeron en todo el país antes que el TSE firme el contrato (…) Se puede presumir que ha existido corrupción y favorecimiento a una empresa sin cumplir el proceso de adquisiciones establecido”, dice una denuncia presentada al Ministerio de Transparencia en 2013.
Política
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) notificó al jefe de la Bancada de Unidad Demócrata (UD) en el Senado, Oscar Ortiz, con la resolución TSE-RSP 0322/2015 de 18 de mayo que resuelve disponer inicio de proceso disciplinario contra el vocal del TSE Ramiro Paredes.
Política
El video de la fiesta en que estuvo Paredes circula en internet y provocó que sus colegas del TSE lo suspendan de sus funciones mientras se lo procesa.
Política
La decisión fue tomada con el voto de cinco vocales y la disidencia de la presidenta del TSE, Wilma Velasco, quien argumentó que ya emitió su opinión públicamente con anterioridad al proceso.
Política
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Ramiro Paredes, presentó una recusación a la Sala Plena de esta institución pidiendo que su colega Dina Chuquimia no participe de la reunión en que se abordará el caso de su fiesta con militantes del Movimiento Al Socialismo (MAS).