TSE
Política
El oficialismo asegura que el propósito es democratizar el sistema de partidos de manera profunda y espera que los partidos tradicionales, que hablan de democracia, no se opongan a esta propuesta de ley.
Seguridad
El Ejecutivo eliminó la intangibilidad para facilitar la construcción de la carretera Villa Tunari-San Ignacio de Moxos, pero antes debe sortear tres recursos de impugnación constitucional que están en agenda.
Política
Señalan que los vocales del TSE no pueden guardar un silencio cómplice con aquellas personas que pretenden vulnerar la voluntad popular y la CPE. “No más criminalización de la protesta” y “no más muertos”, dicen.
Política
Exeni señaló que la actual ley dificulta sancionar a los tránsfugas, aunque el caso sea muy evidente, dado que es muy complicado demostrar que haya prebenda o beneficio, sin embargo, con el proyecto presentado por el TSE se posibilita el castigo.
Política
El texto plantea que las organizaciones políticas tengan un financiamiento de carácter mixto, proveniente del sector privado con restricciones y fortalecimiento público.
Política
Hasta abril, 11 ETA solicitaron su participación en la consulta; de ellas, 10 municipios pondrán a consideración su proyecto de Carta Orgánica, mientras que el municipio de Lagunillas solicitó su convocatoria para decidir sobre su conversión a la autonomía indígena.
Política
Cuatro están en proceso de recolección de las firmas ciudadanas: La Causa Por Bolivia (CABO), Soberanía Popular (Sol.Bo), Movimiento Tercer Sistema (MTS) y Patriotas Para la Transformación (PPT).
Política
Explicó que entre las prácticas de acoso y violencia que se reportaron están: actos discriminatorios, presión para renunciar, la firma de documentos contra la voluntad, restricción del uso de la palabra y presión sobre las familias
Política
El vocal del TSE señaló que a partir de junio se conocerá con precisión cuáles son los procesos revocatorios que cumplieron con recolectar firmas necesarias para ir a referendo.
Política
Uriona explicó que el proyecto de ley está en la etapa de revisiones finales, y que en abril se entregaría a la Asamblea Legislativa.